• Diplomado Herramientas para la Gobernanza en el Ecosistema de Salud


Diplomado Herramientas para la Gobernanza en el Ecosistema de Salud
 

Presentación

Se reconoce a la salud como un concepto multidimensional que incluye aspectos científicos, psicológicos, sociales, entre otros que son objeto de estudio desde un enfoque que pueda integrarlos.

El diplomado pretende otorgar el conocimiento adecuado en el uso de las herramientas que consolidan las prácticas de una buena gobernanza a partir del ecosistema de salud, implicando su riguroso estudio y análisis.
 
Población

Profesionales trabajando en el sector salud
 
Objetivo  
 
Desarrollar capacidades en el uso de herramientas para la gobernanza en el ecosistema de salud

Objetivos Específicos


 

  • Comprender las dinámicas del ecosistema de salud
     

  • Aplicar herramientas de negociación para la definición de la propuesta de valor, plan de negocio y acuerdos de contratación
     

  • Gestionar conflictos en el ecosistema de salud
     

  • Comprender los mecanismos de contratación y de salvamento

 
Contenido (Ejes Temáticos)

Módulo 1. Dinámica del ecosistema de salud:

 

•      La salud más allá de lo curativo.
•      Ecosistema de salud.
•      Dinámica del sector público en el ecosistema de la salud.
•      Dinámica del sector empresarial en el ecosistema de la salud.

 
Módulo 2. Gobernanza del ecosistema de salud:

 

•      Experiencia práctica de la gobernanza en el ecosistema de salud.
•      Concepto de la gobernanza en el ecosistema de la salud.
•      Gobernanza del sector público en el ecosistema de la salud.
•      Gobernanza del sector empresarial en el ecosistema de la salud.

 
Módulo 3. Fuentes y gestión del conflicto en el ecosistema de salud:

 

•      Experiencia práctica de conflictos en el ecosistema de salud.
•      Fuentes de conflicto en el ecosistema de salud.
•      Conflicto desde lo humano.
•      Acuerdo de voluntades.

 
Módulo 4. Herramientas gerenciales para el ecosistema de salud:

 

•      Propuesta de valor de la atención en salud.
•      Portafolio y los atributos.
•      Experiencia en portafolio y atributos.
•      Trabajo independiente: taller.
•      Plan de negocio.
•      Conceptualizando la negociación de conflictos.
•      Tipos y modelos de negociación.
•      Trabajo independiente: taller.
•      Tácticas de negociación.
•      Estructura del contrato (minuta).
•      Trabajo independiente: taller.

 
Módulo 5. Contratación y mecanismos de salvamento:

 

•      Notas técnicas.
•      Trabajo independiente: taller.
•      Tipos y modelos de contratación.
•      Mecanismos de salvamento.

 
Módulo 6. Construcción de gobernanza en el ecosistema:

 

•      Experiencias de gobernanza exitosa.

 
Metodología

Presencial

 

  • Acompañamiento directo: 110 horas

  • Estudio independiente: 10 horas

 

Inscripciones y pagos: Hasta el 23 de junio de 2024 o hasta completar cupos

Fecha de inicio:26 de julio de 2024

Fecha de finalización: 12 de octubre de 2024

Duración: 120 horas

 
Horario

 

Viernes: 4:00 p.m. – 9:00 p.m.
Sábado: 8:00 a.m. – 1:00 p.m.


Lugar: Facultad de Ciencias Contables, Económicas y Administrativas
 
Valor Inversión $1.800.000
 
Nota: Después de cancelado el recibo de inscripción, solo se reintegra dinero por motivo justificado y realizando la solicitud formal en formato institucional con mínimo 5 días hábiles de anticipación a la fecha de inicio de la oferta académica.

Cupos Limitados
 
Certifica Universidad del Cauca
 
Te invitamos a inscribirte en el siguiente enlace:

 

1. Ingrese a: https://bit.ly/InscripcionesCECAV

2. Seleccione el evento en el cual se desea inscribir (DIPLOMADO HERRAMIENTAS PARA LA GOBERNANZA EN EL ECOSISTEMA DE SALUD)

3. Se enviará recibo de pago al correo electrónico suministrado después del proceso de inscripción y verificación de datos (en días hábiles), y una vez se haya alcanzado el número mínimo de inscritos para la realización del evento.

 
Mayor información:
 
Centro de Educación Continua, Abierta y Virtual
Correo electrónico: mercadeocecav@unicauca.edu.co
WhatsApp: 322 6722387

Organiza:
Departamento de Enfermería, Facultad Ciencias de la Salud,
Grupo Tjeng: Investigación en Enfermería
Centro de estudios y servicios, Facultad de Ciencias Contables, Económicas y Administrativas
Grupo de investigación: Metanoia
Con el apoyo del Centro de Educación Continua, Abierta y Virtual – CECAV.

UNIVERSIDAD DEL CAUCA Horario de Atención Lunes a Jueves 8:00am a 5:00 pm - Viernes 8:00 am a 4:00 pm Correo denuncias: quejasreclamos@unicauca.edu.co Calle 5 Nº 4-70 - Teléfono +57 (602) 8209900 - Línea gratuita 018000 949020 NIT 891500319-2 - Popayán Colombia - Vigilada Mineducación