• Diplomado en Seguridad y Salud en el Trabajo


Diplomado en Seguridad y Salud en el Trabajo
 


El Diplomado en Seguridad y Salud en el Trabajo, es una iniciativa académica que busca proporcionar capacitación y formación continua a los profesionales, tecnólogos, técnicos de diversas disciplinas y personas en general que deseen  ampliar sus conocimientos en el área de la Seguridad y Salud en el Trabajo; mediante este programa de formación continua, los participantes tendrán la oportunidad de desarrollar competencias específicas en áreas clave, tales como la identificación de peligros y evaluación de riesgos, conocer a fondo el funcionamiento del COPASST, legislación actualizada y promoción de una cultura de seguridad y salud en el trabajo, entre otros temas.
 
Población

El diplomado está dirigido a todas aquellas personas que deseen ampliar sus conocimientos en Seguridad y Salud en el Trabajo de diversas disciplinas; vinculados tanto a empresas públicas como privadas; adicionalmente a estudiantes, egresados y a todas aquellas personas que estén interesadas en gestionar los riesgos en sus empresas o instituciones.

Objetivo

Proporcionar a los participantes las herramientas necesarias para implementar conocimientos, técnicas, metodologías y actividades que fortalezcan la seguridad y la salud en sus entornos laborales.

Objetivos específicos
 

  • Conocer y fortalecer los conceptos generales de la Seguridad y Salud en el Trabajo en Colombia y su legislación.
     

  • Desarrollar herramientas que le permitan conocer al estudiante la identificación de peligros y valoración de riesgos presentes en las organizaciones.
     

  • Conocer a fondo el funcionamiento del comité paritario de Seguridad y Salud en el Trabajo (COPASST), y la conformación y roles de sus integrantes.
     

  • Identificar, evaluar y controlar los diferentes peligros higiénicos en una empresa mediante la GTC-45.
     

  • Conocer la anatomía y fisiología del cuerpo humano.
     

  • Aprender sobre la prevención de las diferentes enfermedades
     

  • Fomentar la cultura de prevención y promoción de la salud.

 
Contenido (Ejes Temáticos)

Módulo 0

Introducción al aprendizaje autónomo y evaluación virtual (Talleres en línea).


Módulo I

Introducción en Seguridad y Salud en el Trabajo

  • Historia y contextualización de la Seguridad y Salud en el Trabajo en Colombia
     

Módulo II

Legislación en Seguridad y Salud en el Trabajo
 

  • Actualización de normas legales en SST

  • Responsabilidad Civil

  • Responsabilidad Penal

  • Responsabilidad Laboral
     

Módulo III

Introducción a la Higiene y Seguridad Industrial


Módulo IV

Identificación de Peligros y Valoración de riesgos.


Módulo V

Comité paritario en Seguridad y Salud en el Trabajo, conformación y roles de los participantes.


Módulo VI

Anatomía y prevención de enfermedades laborales


Módulo VII

Medicina Laboral.

 
Metodología
 

Clases virtuales con evaluaciones semanales, las cuales pueden ser talleres individuales o grupales, con apoyo de los videos que se hacen sincrónicamente en los horarios establecidos.
 
Inscripciones y pagos
 
Inicio de inscripciones: Hasta el 15 de julio de 2024 hasta completar cupos.


Fechas de pago se divide en dos pagos:

 

Fecha límite de pago 1: mayo 25 de 2024 equivalente al 40% de la matrícula.

Fecha límite de pago 2: junio 25 de 2024 equivalente al 30% de la matrícula.

Fecha límite de pago 3: julio 25 de 2024 equivalente al 30% de la matrícula.

Fecha límite de pago del 100% de la matrícula, hasta el 15 julio de 2024.

 
Fecha de inicio9 de agosto de 2024

Fecha de finalización: 12 de octubre de 2024

Duración: 160 horas
 
Horario:
 
Las clases se dictarán de manera sincrónica los viernes de 5:00 p.m. a 10:00 p.m. y sábados de 7:00 a.m. a 3:00 p.m., en la plataforma que disponga la Universidad del Cauca.
 
Asesorías sincrónicas: martes y jueves de 8:00 pm a 10:00 pm.
 
Nota: Todas las clases se subirán a la plataforma de la Universidad del Cauca, para que los estudiantes que no asistieron de manera sincrónica puedan tener la información y desarrollar las tareas semanales.

Lugar: Virtual mediante la plataforma de la Universidad del Cauca.

Valor inversión


Valor Total estudiantes y egresados Unicauca: Un millón ciento sesenta y un mil pesos ($1.161.000).

Valor total Docentes, administrativos, profesionales: Un millón doscientos noventa mil pesos ($1.290.000).

Sólo se otorgarán una beca Sintraunicol del 50%, si hay dos participantes más del punto de equilibrio del diplomado.

Pagos parciales:

 

Porcentaje

Valor Estudiantes y Egresados

Valor Docentes, administrativos, profesionales

40%

$464.400

$516.000

30%

$348.300

$387.000

30%

$348.300

$387.000

50% BECA

$580.500

$645.000

 
Nota: Después de cancelado el recibo de inscripción, solo se reintegra dinero por motivo justificado y realizando la solicitud formal en formato institucional con mínimo 5 días hábiles de anticipación a la fecha de inicio de la oferta académica.

Cupos Limitados
 
Certifica Universidad del Cauca
 
Inscripciones

 

1. Ingrese al siguiente ENLACE

2. Seleccione el evento en el cual se desea inscribir (DIPLOMADO EN SEGURIDAD Y SALUD EN EL TRABAJO)

3. Se enviará recibo de pago al correo electrónico suministrado después del proceso de inscripción y verificación de datos (en días hábiles), y una vez se haya alcanzado el número mínimo de inscritos para la realización del evento.

 
Mayor información
 
Centro de Educación Continua, Abierta y Virtual
Correo electrónico: mercadeocecav@unicauca.edu.co
WhatsApp: 322 6722387

Organiza:
Especialización en Seguridad y Salud en el Trabajo – Facultad de Ciencias de la Salud. Con el apoyo del Centro de Educación Continua, Abierta y Virtual – CECAV.

UNIVERSIDAD DEL CAUCA Horario de Atención Lunes a Jueves 8:00am a 5:00 pm - Viernes 8:00 am a 4:00 pm Correo denuncias: quejasreclamos@unicauca.edu.co Calle 5 Nº 4-70 - Teléfono +57 (602) 8209900 - Línea gratuita 018000 949020 NIT 891500319-2 - Popayán Colombia - Vigilada Mineducación