• Noticias y actualidad


Noticias

Investigación - Martes, Mayo 9, 2017

Se presentó en Unicauca Diplomado en Educación Rural Intercultural e Innovaciones Pedagógicas

El Proyecto Cicaficultura, de la Universidad del Cauca, la Gobernación del Cauca, y la Federación Nacional de Cafeteros, promueven esta actividad académica.




Foto: Comunicaciones Cicaficultura


El proyecto Centro de Investigación, Promoción e Innovación Social para el Desarrollo de la Caficultura Caucana, Cicaficultura, presentó el lunes 8 de mayo en el Auditorio de la Facultad de Ciencias Contables, Económicas y Administrativas de la Universidad del Cauca el Diplomado en Educación Rural Intercultural e Innovaciones Pedagógicas.
 
“Este diplomado, que se desarrolla con el apoyo del Departamento de Estudios Interculturales de la Universidad del Cauca, pretende responder a la tarea de promover procesos de educación rural intercultural, que reconozcan y fortalezcan las apuestas locales de innovación, fomentando espacios para repensar la labor pedagógica conforme a las realidades del territorio, los sentidos de pertenencia de los estudiantes, las destrezas de los profesores, los pensamientos comunitarios de los padres de familia, las formas distintas de entender la producción y la inclusión de los saberes locales, como parte de la enseñanza y aprendizaje al interior de la Institución Educativa”, se indicó desde Cicaficultura.
 
Igualmente, esta propuesta pedagógica (que pone en relación elementos como la educación, la multiculturalidad y los procesos productivos alrededor del café) busca adelantar un proceso de innovaciones en el Cauca, para reflexionar acerca de la importancia de la diversidad cultural en nuestro departamento, de las innovaciones en el aula de clase y del fortalecimiento comunitario como agente de transformación. 
 
El diplomado focaliza docentes, líderes comunitarios y directivos rurales de las cinco (5) zonas cafeteras del Cauca en donde se encuentra la iniciativa TEC (Territorio, Escuela y Caficultura), en los siguientes municipios: Páez-Belalcázar, Totoró, Toribío, Cajibío, El Tambo, Piendamó, Bolívar, Popayán, La Sierra, Buenos Aires, Caldono y Suárez. 
 
Además responde al trabajo adelantado por Cicaficultura desde el año 2014, a través del Componente de Educación Rural Intercultural, el cual respalda los procesos pedagógicos del Comité Departamental de Cafeteros del Cauca.
 
Mayor información


Comunicaciones Proyecto Cicaficultura
Teléfono: 8353481
Correo electrónico: comunicacionescicaficultura@gmail.com

 
 

Créditos y contactos

Redacción:

C.S. Ferney Meneses Área de Prensa - prensa@unicauca.edu.co - Tel. 8209800 Ext. 2480

Edición portal web Unicauca:

C.S. Carlos Alberto Pérez - digital@unicauca.edu.co - Tel. 8209800 Ext. 2482

UNIVERSIDAD DEL CAUCA Horario de Atención Lunes a Jueves 8:00am a 5:00 pm - Viernes 8:00 am a 4:00 pm Correo denuncias: quejasreclamos@unicauca.edu.co Calle 5 Nº 4-70 - Teléfono +57 (602) 8209900 - Línea gratuita 018000 949020 NIT 891500319-2 - Popayán Colombia - Vigilada Mineducación