Portafolio
Financiación
Sistema General de Regalías - Fondo de Ciencia, Tecnología e Innovación (SGR-CTeI)
Fecha de inicio
2013-09-03
Fecha de terminación
2018-09-02
Descripción
El objetivo general del proyecto es conformar una alianza estratégica que integre esfuerzos entre el Estado, la Universidad y la empresa, orientada a promover la formación del talento humano para impulsar la innovación social y productiva del Departamento del Cauca. Tiene cuatro objetivos específicos a los que corresponden los componentes de trabajo del proyecto, a saber:
- Implementar una red de formación para la innovación social y productiva en el departamento del Cauca.
- Promover acciones integradas a fin de fortalecer los grupos de investigación de la región mediante la promoción de la formación avanzada del talento humano para fomentar el desarrollo de iniciativas empresariales innovadoras.
- Poner en marcha una estrategia para garantizar la articulación entre la Universidad y los sectores sociales y productivos mediante el desarrollo de acciones pertinentes para la construcción de región.
- Promover estudios orientados a la formulación y puesta en práctica de innovaciones curriculares y pedagógicas que favorezcan la innovación social y productiva en los programas de formación avanzada de talento humano en el Departamento del Cauca.
Instituciones participantes
- Universidad del Cauca (ejecutora)
- Corporación Universitaria Comfacauca
- Fundación Universitaria de Popayán
- Corporación Universitaria Autónoma del Cauca
- Institución Universitaria Colegio Mayor del Cauca
- Escuela Superior de Administración Pública ESAP Territorial Cauca
- Universidad Cooperativa de Colombia sede Popayán
- Universidad Antonio Nariño sede Popayán
- Universidad Nacional Abierta y a Distancia UNAD, CEAD Popayán
- University of Halmstad (Suecia)
- Centro Regional de Productividad e Innovación del Cauca CREPIC
- Asociación Nacional de Empresarios ANDI seccional Cauca
- Asociación Colombiana de las Micro, Pequeñas y Medianas Empresas ACOPI Seccional Cauca
- ParqueSoft - Cluster CreaTIC
- CUEE Cauca Nariño
- Gobernación del Cauca
Grupo de investigación
Personal del Proyecto
Coordinadores:
Investigadores principales:
- María Fernanda Moreno, articulación de la red
- Dra. Gladys Bastidas, interacción UEES
- Mag. Gabriel De la Torre, emprendimiento
- Diana Marcela Mosquera, apropiación social
- Omaira Calvo, formación en gestión de CTI
- Sandra Milena Sandoval, formación en gestión de CTI
- Jenny Paola Rojas Joaqui, asistente de proyectos
Innovaciones curriculares y pedagógicas:
Equipo MenTES:
- Dora Saenz, habilidades comunicativas
- Daniel Leon, pensamiento lógico-matemático
- Jhency Vanessa Sotelo, estrategias de aprendizaje
- Karol eliana Rodriguez, orientación vocacional
Apropiación social:
- Heidy Vanessa Casas, diseño gráfico
- Juan David Cuéllar Casas, comunicación social
Soporte técnico:
- Ing. Manuel Fernando Peláez
- Tec. Astrid Adriana Anacona
Soporte Administrativo:
- Lorena Vidal
Integrantes Anteriores:
- Mag. Luz Stella Pemberthy, apropiación social
- Yina Marcela Tocoche, auxiliar de articulación
- Liliana Patricia Montenegro, estrategias de aprendizaje
- Magaly Ordoñez, habilidades comunicativas
- Julián Andrés Zúñiga, pensamiento lógico-matemático
- Christian Rafael Carvajal, orientación vocacional
- Beatriz Andrea Rivera, diseño gráfico
- Alejandro Velasco, comunicación social