• Eventos


Conversatorio

 
Miércoles, Julio 17 / 2024 - Viernes, Julio 19 / 2024

Make Health Latam – Colombia. La Inteligencia Artificial para la equidad en salud

Lugar: Universidad ICESI
Hora: 8:00 A.M.
 


La Universidad del Cauca, a través del Departamento de Telemática y el profesor Diego Mauricio López Gutièrrez en el Comitè Acadèmico, son aliados de la Universidad ICESI para la organización del Make Health Latam – Colombia. La Inteligencia Artificial para la equidad en salud, evento que tendrá lugar los días 17, 18 y 19 de julio de 2024.

El objetivo de MakeHealth Colombia es dinamizar el ecosistema de ciencia de datos en salud para Latinoamérica por medio de un programa que contiene conferencias magistrales de expertos internacionales, una datathon, presentación de posters y talleres enfocados en la promoción y el fortalecimiento de redes de colaboración internacional entre actores a nivel empresarial, educativo y de gobierno.

 

 
Para participar en la Datathon no es necesaria la compra de tickets para el evento, la inscripción es gratuita y se realiza de forma individual completando el formulario. Los equipos y los desafíos serán asignados aleatoriamente buscando un balance entre las especialidades de los integrantes.

Los equipos serán guiados por mentores, quienes desde su área de expertos guiarán y apoyarán el desarrollo de los trabajos. Cada equipo tendrá la oportunidad de presentar y recibir feedback de sus métodos y resultados, además de ser premiados por la creatividad y potencial de su propuesta.

 


¿Quiénes pueden inscribirse en la Datathon?

¡Todos! Profesionales de salud, científicos de datos, ingenieros de datos, desarrolladores de software, estadísticos, académicos y estudiantes que les apasione el área de salud y quieran colaborar en equipos interdisciplinarios para resolver problemas reales a partir de datos.

¿Por qué inscribirse en la Datathon?

La Datathon es una oportunidad para abordar problemas reales y relevantes para las políticas públicas nacionales. El trabajo interdisciplinario y la interacción con los mentores, permitirá desarrollar y profundizar habilidades técnicas de análisis de datos, poner en práctica el pensamiento crítico y aplicar metodologías innovadoras para la resolución de los desafíos.

 


Posters

Invitamos a estudiantes, investigadores e innovadores a presentar sus trabajos o proyectos en ciencia e innovación en salud y datos, informática médica o clínica, transformación digital o salud pública. De manera muy especial, pero no exclusiva, invitamos a quienes estén trabajando en los grandes problemas de salud pública post-COVID-19: Cáncer, acceso y listas de espera, salud mental y costo-efectividad. 



 

Evento dirigido a: Todos
Costos: Gratuito. Previa inscripciòn
Organizado por:

 

Publicado en categoría: Conversatorio


Categoría:
Fecha desde:
hasta:
Palabras clave:
UNIVERSIDAD DEL CAUCA Horario de Atención Lunes a Jueves 8:00am a 5:00 pm - Viernes 8:00 am a 4:00 pm Correo denuncias: quejasreclamos@unicauca.edu.co Calle 5 Nº 4-70 - Teléfono +57 (602) 8209900 - Línea gratuita 018000 949020 NIT 891500319-2 - Popayán Colombia - Vigilada Mineducación