• Eventos


Conversatorio

 
Martes, Junio 4 / 2024

Conversatorio: "Memorias y procesos colectivos del cuidado de la vida desde las mujeres negras afrodescendientes en el oriente de Cali"

Lugar: Auditorio Casa Museo Guillermo Valencia
Hora: 2:00 P.M.
 


El Grupo de investigación Diseño&Sociedad del Departamento de Diseño y su Semillero Imagen ConTexto, dentro del espacio: Saberes ancestrales caminando sin prisa, organiza el conversatorio:  "Memorias y procesos colectivos del cuidado de la vida desde las mujeres negras afrodescendientes en el oriente de Cali", evento que se llevará a cabo el martes 04 de junio a partir de las 2:00 de la tarde en el auditorio de la Casa Museo Guillermo Valencia.
 
Durante la actividad se cuenta con la participación de las sabedoras Helena Inestroza Vente, Iris moreno Hurtado y María Campo de la Asociación Casa Cultural El Chontaduro –ACCC. Esta organización de base fue fundada en 1986 en el Oriente de Cali, uno de los sectores con mayores condiciones de vulnerabilidad social de la ciudad, y está enfocada en la construcción de sociedades justas, con equidad entre géneros, sexualmente diversas y étnico-racialmente plurales.
 
En ese sentido, sus líneas de actuación están transversalizadas por tres ejes: étnico racial, género, generación y territorio, desde una perspectiva interseccional, centradas en el trabajo con juventudes, mujeres, niñez, desde las artes, la educación popular, la investigación y la construcción de paz, responden a los desafíos estructurales desde una apuesta impulsada con el protagonismo afro-femenino.

 

Evento dirigido a: Todos
Costos: Gratuito
Organizado por: Grupo de investigación Diseño&Sociedad – Semillero Imagen ConTexto

 

Publicado en categoría: Conversatorio


Categoría:
Fecha desde:
hasta:
Palabras clave:
UNIVERSIDAD DEL CAUCA Horario de Atención Lunes a Jueves 8:00am a 5:00 pm - Viernes 8:00 am a 4:00 pm Correo denuncias: quejasreclamos@unicauca.edu.co Calle 5 Nº 4-70 - Teléfono +57 (602) 8209900 - Línea gratuita 018000 949020 NIT 891500319-2 - Popayán Colombia - Vigilada Mineducación