• Documentos Públicos


Comunicados

Abril 16 / 2012

Posición de ASPU sobre el proceso de designación de Rector 2012-2015

Emitido por: ASPU
Dirigido a: Comunidad universitaria

Comunicado publicado sin edición previa.

LA JUNTA DIRECTIVA DE ASPU SECCIONAL CAUCA considera importante expresar públicamente a la comunidad universitaria sus apreciaciones, posturas y acciones relacionadas con el actual proceso de designación de rector de la Universidad del Cauca para el período 2012-2015. Desde el 10 de octubre de 2011 ASPU presentó al Consejo Superior una propuesta concreta de reforma al Estatuto General consistente en ampliar el período rectoral a 4 años y que se permitiera la reelección solo por una vez.

En enero 31 de 2012 ASPU, de acuerdo con lo decidido en la Asamblea General de Profesores, presentó al Consejo Superior una solicitud sobre Proceso y Mecanismos de Elección de Rector 2012-2015. Propuso la realización de Consultas vinculantes a los estamentos; la realización de foros con los candidatos inscritos, la ampliación del tiempo del proceso para garantizar la participación de los estudiantes y demás estamentos en el proceso. Para ASPU el proceso debía constituirse en un verdadero ejercicio de la democracia participativa y permitir a la comunidad universitaria formarse un criterio objetivo sobre el candidato que mejor interpretara la voluntad de los universitarios y el que presentara las mejores propuestas para la solución de los problemas que afectan a la Universidad del Cauca. Sobre estos mismos temas ASPU presentó solicitud de insistencia ante el mismo Consejo Superior con fecha febrero 3 de 2012.

El Consejo Superior no dio respuesta formal a ninguna de las solicitudes presentadas. El Consejo Superior se limitó a anticipar la fecha de cierre de inscripción de los candidatos para ampliar el tiempo de debates, objetivo no logrado en razón del disfrute de vacaciones por parte de estudiantes. Con el mismo objetivo de ampliar la democracia al interior de la Universidad, ASPU acordó y realizó varias reuniones con las organizaciones de estudiantes y trabajadores existentes al interior de la Universidad, con los representantes estudiantiles, hizo invitación abierta a la comunidad universitaria para la organización conjunta de los dos foros con los candidatos a la rectoría. Acción multiestamentaria que se constituye en un buen precedente de la forma como debemos trabajar en las propuestas sobre mecanismos para la designación de directivas en las universidades públicas, en la nueva ley de educación superior.

En el proceso de elección de nuestro representante profesoral al CS, ambos candidatos, Milton Arango y Cesar Alfaro Mosquera, se comprometieron ante la asamblea general de profesores a realizar una consulta entre el profesorado para orientar el voto que dicho representante, debería emitir el día señalado para la designación de rector. Hasta la fecha, faltando 2 días hábiles para la toma de esa decisión por parte del Consejo Superior, el representante profesoral no ha cumplido con el compromiso por él adquirido ante la asamblea de profesores, a pesar de la insistencia por parte de la Junta Directiva de la Asociación Sindical de Profesores y de su compromiso último de realizar una asamblea de profesores el pasado martes 10 de abril con el objetivo preciso de realizar dicha consulta.

En consideración a lo anterior la Dirección Seccional de ASPU se aparta de la postura antidemocrática asumida por el profesor MILTON ARANGO, representante de los profesores ante el Consejo Superior, postura esta contraria a su condición de vicepresidente de ASPU-Seccional Universidad del Cauca y por tanto a la organización gremial de la que es directivo, organización que tiene como misión gremial la defensa de la democracia participativa y de la autonomía universitaria en cabeza de los estamentos.

Igualmente manifestamos nuestra inconformidad con la actitud del Consejo Superior de no haber accedido a las solicitudes de la asamblea de profesores dirigidas a la ampliación de la democracia participativa y de la autonomía universitaria, una necesidad sentida de los tres estamentos y que sale a relucir en cada designación del rector. Esta actitud del Consejo Superior, quizás por su conformación mayoritariamente externa a la universidad, justifica la necesidad urgente y prioritaria de los cambios requeridos en la composición de los Consejos Superiores de las universidades públicas, que deberán plantearse en la nueva ley de educación superior, tendientes a hacer efectiva y real la participación de los estamentos universitarios en las decisiones.

Por último ASPU hace un llamado a los profesores de la universidad a participar activamente en las distintas actividades de la vida universitaria y en concreto en las que se programen para la construcción de la nueva ley de educación superior, como un compromiso ético que tenemos los formadores de las juventudes que han de dirigir el país.

JUNTA DIRECTIVA ASPU UNIVERSIDAD DEL CAUCA


OLGA LUCÍA SANABRIA D.
PRESIDENTA.


DIEGO CÁCERES BARAJAS
SECRETARIO.

 

 

Publicado en: Comunicados
Etiquetas:

Buscar documentos por:

Tipo de documento:
Emitidos desde:
hasta:
Emitido por:
Palabras clave (etiquetas):
UNIVERSIDAD DEL CAUCA Horario de Atención Lunes a Jueves 8:00am a 5:00 pm - Viernes 8:00 am a 4:00 pm Correo denuncias: quejasreclamos@unicauca.edu.co Calle 5 Nº 4-70 - Teléfono +57 (602) 8209900 - Línea gratuita 018000 949020 NIT 891500319-2 - Popayán Colombia - Vigilada Mineducación