ÁCIDOS ORGÁNICOS Y LA COMPOSTACIÓN: METODOLOGÍAS INNOVADORAS PARA LA OBTENCIÓN DE FÓSFORO DISPONIBLE
Resumen
El costo de importación del fósforo (P) como macronutriente para cultivos se ha incrementado ostensiblemente en los últimos años, existen en Colombia yacimientos de roca fosfórica (RF) pero con contenidos de P de baja biodisponibilidad. Este trabajo evaluó el efecto de los ácidos orgánicos de bajo peso molecular (AOBPM) en la extracción del P de la RF bajo condiciones controladas de laboratorio, también se probó su incorporación junto con la RF en procesos de biotransformación para la obtención de P-asimilable (PA). Los ensayos de laboratorio se realizaron con los ácidos, fórmico, acético, propiónico, butírico, cítrico, maleico, malónico, succínico, glutárico, adípico, ftálico, málico, tartárico y oxálico en tubos de reacción, bajo condiciones controladas de temperatura a 25°C y 60°C, y tiempos de 0 y 10 días. Las concentraciones de P solubilizado (PS) que se encontraron con los ácidos cítrico, maleico, malónico, tartárico, málico y oxálico correspondieron a valores de solubilización superiores al 5.0%, siendo éstos los AOBPM que presentaron mayor potencial de extracción de P de la RF. Los procesos de biotransformación se realizaron con gallinaza, aserrín, RF y ácido oxálico a nivel de campo; y con la fracción orgánica de residuos sólidos urbanos (FORSU), RF y ácido oxálico en reactores de 60 cm3; estos compostajes se efectuaron con el fin de obtener mezclas nutricionales orgánico-minerales ricas en P. Los FORSU generaron una biomasa con mayor concentración de PA que la gallinaza; el resultado es concluyente del mayor potencial de fertilización que tiene el sustrato FORSU con relación a las mezclas con gallinaza, dada la mayor disponibilidad de P encontrado
Derechos de autor 2022 Suelos Ecuatoriales

Esta obra está bajo licencia internacional Creative Commons Reconocimiento-NoComercial-CompartirIgual 4.0.
La revista Suelos Ecuatoriales otorga derechos de uso a otros mediante una licencia abierta (Creative Commons o equivalente) que permite el acceso gratuito inmediato a la obra y permite a cualquier usuario leer, descargar, copiar, distribuir e imprimir. , buscar o enlazar a los textos completos de los artículos, rastrearlos para indexarlos, pasarlos como datos al software o utilizarlos para cualquier otro propósito legal.