Segunda plenaria Reúne Pasto 2024​

Vicerrectoría de Investigaciones

Segunda plenaria Reúne Pasto 2024

Del 10 al 12 de julio de 2024, la División de Innovación, Emprendimiento y Articulación con el Entorno (DAE) participó en la Segunda Plenaria Nacional organizada en Pasto y Tulcán (Ecuador) por la Red Universitaria de Emprendimiento (REUNE). Durante tres encuentros, se intercambiaron iniciativas para fortalecer el emprendimiento en la región.

Los días 10 al 12 de julio de 2024, en las ciudades de Pasto y Tulcán (Ecuador), funcionarias de la División de Innovación, Emprendimiento y Articulación con el Entorno (DAE), participaron de la Segunda Plenaria Nacional de la Red Universitaria de Emprendimiento (REUNE) que hace parte de la Asociación Colombiana de Universidades.

Este espacio ofreció oportunidades para compartir experiencias y buenas prácticas, fomentando vínculos interinstitucionales con el objetivo de contribuir al desarrollo y transformación de los territorios. Esto reafirma que las redes fortalecen las conexiones de valor.

En la primera sesión, celebrada el miércoles 10 en la Universidad Uniminuto de Pasto, se reconoció el ecosistema y las actividades de las universidades del nodo Pasto-Ecuador, enfocadas en el emprendimiento. Se destacaron especialmente las estrategias de emprendimiento e innovación verde, así como las actividades integradas en el marco de la cuádruple hélice.

En la segunda jornada, llevada a cabo el jueves en la Universidad Cesmag, los miembros de la red tuvieron la oportunidad de compartir información sobre la oferta y las necesidades en torno al emprendimiento. Además, se continuó con el conocimiento de primera mano sobre el funcionamiento del emprendimiento universitario en Pasto, destacando metodologías innovadoras y concursos realizados. También se llevó a cabo una reflexión pedagógica sobre la responsabilidad social de los estudiantes universitarios.

Imagen de REUNE Pasto 2024
REUNE Pasto 2024
Imagen de REUNE Pasto 2024
REUNE Pasto 2024

En el tercer encuentro, los integrantes de la red visitaron la Universidad Politécnica Estatal del Carchi (UPEC) en Tulcán, Ecuador, donde se exploraron las iniciativas en favor del emprendimiento sostenible.

Durante todas las jornadas evaluaron y analizaron los cambios y ajustes requeridos para el funcionamiento de la red.

Finalmente, se extendió una invitación a los miembros de la red para participar en una serie de eventos programados para este año, y para seguir colaborando en el impulso del emprendimiento universitario en Colombia.

Redacción: Comunicaciones VRI
NIT. 891500319-2

Síguenos en:

Contáctanos

Dirección: Calle 5 # 4 - 70 | Popayán, Colombia

Horario de atención:
Lunes a jueves de 8:00 a.m. a 5:00 p.m. - Viernes de 8:00 a.m. a 4:00 p.m.

Teléfono: +57 (602) 820 9900

Línea gratuita: 018000 949020

Notificaciones judiciales

Institución con Acreditación de Alta Calidad por 8 años, resolución MEN 6218 de 2019 - Vigilada MinEducación

  • Aumentar letra
  • Reducir letra
  • Aumentar Espaciado
  • Disminuir Espaciado
  • Escala de Grises
  • Contraste
  • Fuente Dislexia
  • Agrandar Cursor
  • Resaltar Enlaces
  • Restablecer
  • Centro de relevo

Universidad del Cauca

NIT. 891500319-2

Dirección: Calle 5 # 4 - 70 | Popayán, Colombia

Teléfono: +57 (602) 820 9900

Línea gratuita: 018000 949020

Peticiones, Quejas, Reclamos, Sugerencias y Felicitaciones
Correo: quejasreclamos@unicauca.edu.co

Notificaciones judiciales Correo:
procesos@unicauca.edu.co

Síguenos en:

Institución con Acreditación de Alta Calidad por 8 años, resolución MEN 6218 de 2019 - Vigilada MinEducación

Botón de Herramientas