Vicerrectoría de Investigaciones

Quienes Somos e Historia

Cicaficultura es el Centro de innovación y apropiación social para la caficultura, con el propósito de aunar esfuerzos técnicos y académicos, en el marco de la Maestría en estudios interdisciplinarios del Desarrollo de la Universidad del Cauca, se formaron 30 extensionistas del Comité departamental de cafeteros del Cauca, con quienes se formuló una propuesta para Consolidar un centro de investigación, promoción e innovación social para el desarrollo regional, fundamentado en la caficultura Caucana. Después de un trabajo de 10 años, cerca de 20 docentes e investigadores de la Universidad del Cauca, líderes caficultores y el Comité departamental de cafeteros del Cauca, han concretado esfuerzos para mejorar condiciones de vida en familias caficultoras del Cauca, mediante la articulación de estrategias y sinergias en economías solidarias, agroecológicas, educación intercultural, y la materialización del Centro de investigación.

Imagen Cicaficultura

Misión

El Centro de Innovación y Apropiación Social de la Caficultura -Cicaficultura- investiga y gestiona el conocimiento a través de la educación rural intercultural, la comunicación y cultura, la agroecología y la economía social solidaria para impulsar el desarrollo regional a través del dialogo de saberes y el enfoque territorial con el fin de promover la apropiación e innovación social y así fortalecer la autonomía y sustentabilidad de las comunidades cafeteras en una alianza entre Universidad, Empresa, Estado y Sociedad.

Visión

El Centro de Innovación y Apropiación Social de la Caficultura – Cicaficultura- será un centro de investigación reconocido a nivel nacional e internacional por su compromiso en la innovación social y por la contribución en la sustentabilidad de los territorios de las comunidades caficultoras.

Nuestros Servicios

Líneas de Investigación

Educación Rural Intercultural:

  • Se trazan e implementan estrategias educativas con pertinencia en innovación social y desarrollo. Acciones pedagógicas de Innovación social para Extensión Rural.
  • Se desarrollan estrategias de gestión social del conocimiento, en contextos de diversidad cultural.
  • Ampliación Programa Escuela y Café.
  • Diseño de programas de educación no formal.
  • Formulación de programas de educación profesional y por ciclos propedéuticos.

Economía Social y Solidaria:

  • Se perfilan e implementan estrategias socio-territoriales para la construcción de economías sociales y solidarias y de diversificación de ingresos desde la multifuncionalidad del territorio.
  • Se realizan estudios socio-económicos de procesos productivos locales.
  • Definición de diez estrategias de diversificación del ingreso desde multifuncionalidad del territorio.

Agroecología:

  • Diseño de sistemas cafeteros agroecológicos y sustentables, estrategias de soberanía alimentaria, energética y tecnológica en los territorios.
  • Diseño de sistemas cafeteros agroecológicos y sustentables, estrategias de soberanía alimentaria, energética y tecnológica en los territorios.
  • Enfoque teórico y metodológico territorial local.
  • Acciones concretas de Soberanía alimentaria.
  • Puesta en marcha de Fincas escuela agroecológicas demostrativas.
  • Articulación y dinamización de Red de experiencias agroecológicas.

Comunicación Intercultural:

  • Se plantean e implementan estrategias de comunicación y divulgación de procesos y resultados de investigación caficulturas diversas.
  • Se pone en marcha un Sistema de Información Geográfica.
  • Identificación de Patrimonio Biocultural cafetero.
Imagen Agroecología

Publicaciones

VER MAGAZÍN

VER MAGAZÍN

NIT. 891500319-2

Síguenos en:

Contáctanos

Dirección: Calle 5 # 4 - 70 | Popayán, Colombia

Horario de atención:
Lunes a jueves de 8:00 a.m. a 5:00 p.m. - Viernes de 8:00 a.m. a 4:00 p.m.

Teléfono: +57 (602) 820 9900

Línea gratuita: 018000 949020

Notificaciones judiciales

Institución con Acreditación de Alta Calidad por 8 años, resolución MEN 6218 de 2019 - Vigilada MinEducación

  • Aumentar letra
  • Reducir letra
  • Aumentar Espaciado
  • Disminuir Espaciado
  • Escala de Grises
  • Contraste
  • Fuente Dislexia
  • Agrandar Cursor
  • Resaltar Enlaces
  • Restablecer
  • Centro de relevo

Universidad del Cauca

NIT. 891500319-2

Dirección: Calle 5 # 4 - 70 | Popayán, Colombia

Teléfono: +57 (602) 820 9900

Línea gratuita: 018000 949020

Peticiones, Quejas, Reclamos, Sugerencias y Felicitaciones
Correo: quejasreclamos@unicauca.edu.co

Notificaciones judiciales Correo:
procesos@unicauca.edu.co

Síguenos en:

Institución con Acreditación de Alta Calidad por 8 años, resolución MEN 6218 de 2019 - Vigilada MinEducación

Botón de Herramientas