Universidad del Cauca avanza en su compromiso con el desarrollo de un ambiente la...
En el marco de su compromiso con el bienestar laboral y la seguridad y salud en el trabajo, la Universidad del Cauca informa a su comunidad que ya está en marcha la actualización de la aplicación de la Batería de Instrumentos para la Evaluación de Factores de Riesgo Psicosocial.
De acuerdo con los lineamientos establecidos en la Resolución 2646 de 2008 y adoptados en la Resolución 2764 de 2022 del Ministerio del Trabajo, la Institución implementará los instrumentos validados a nivel nacional para la identificación, evaluación e intervención de los factores de riesgo psicosocial. Esta acción permitirá llevar a cabo un monitoreo continuo y efectivo de las condiciones intralaborales, extralaborales y las condiciones individuales de estrés en las dependencias universitarias.
“El bienestar en nuestro entorno laboral no solo depende de las condiciones físicas, sino también de cómo nos sentimos en nuestro día a día. Sabemos que el ritmo de trabajo, las responsabilidades y los desafíos pueden influir en nuestra calidad de vida. Por eso, queremos escucharlos y comprender cómo podemos mejorar juntos. Esta evaluación permite identificar el punto de partida para construir estrategias que promuevan un ambiente más saludable, seguro y armonioso para todos. A través de sus respuestas, podremos conocer su percepción, permitiéndonos diseñar acciones concretas que beneficien a toda la comunidad Universitaria”. expresó Leidy Marcela Castro Fernández, Psicóloga, adscrita al Área de Seguridad y Salud en el Trabajo.
En este sentido, se invita a trabajadores oficiales, administrativos, docentes y contratistas a participar activamente en este proceso, reconociendo la importancia de la evaluación y contribuyendo a la creación de un entorno de trabajo más saludable. La Universidad del Cauca reafirma su compromiso con el desarrollo integral de su talento humano y con la construcción de un ambiente laboral equitativo y positivo para todos.
Porque nuestra gente es nuestro activo más valioso, trabajamos por un entorno laboral saludable.
Dirección: Calle 5 # 4 - 70 | Popayán, Colombia
Horario de atención:
Lunes a jueves de 8:00 a.m. a 5:00 p.m. - Viernes de 8:00 a.m. a 4:00 p.m.
Teléfono: +57 (602) 820 9900
Línea gratuita: 018000 949020
Notificaciones judiciales
Institución con Acreditación de Alta Calidad por 8 años, resolución MEN 6218 de 2019 - Vigilada MinEducación
NIT. 891500319-2
Dirección: Calle 5 # 4 - 70 | Popayán, Colombia
Teléfono: +57 (602) 820 9900
Línea gratuita: 018000 949020
Peticiones, Quejas, Reclamos, Sugerencias y Felicitaciones
Correo: quejasreclamos@unicauca.edu.co
Notificaciones judiciales Correo:
procesos@unicauca.edu.co
Institución con Acreditación de Alta Calidad por 8 años, resolución MEN 6218 de 2019 - Vigilada MinEducación
Universidad del Cauca avanza en su compromiso con el desarrollo de un ambiente la...