Unicauca construye de manera participativa su Plan de Ordenamiento Universitario ...

Vicerrectoría Administrativa

Unicauca construye de manera participativa su Plan de Ordenamiento Universitario POU

Después de 8 talleres focalizados, se llevó este ejercicio a un escenario abierto, con el desarrollo del primer taller participativo abierto, el cual tuvo lugar el 04 de octubre a las 2:00 pm en el auditorio Gregorio Caicedo en la Facultad de Ingeniería Civil.

La Universidad del Cauca cuenta actualmente con varias sedes en la ciudad de Popayán, por lo cual surge la necesidad de analizar y evaluar sus potencialidades y debilidades con el fin de generar el Plan de Ordenamiento Universitario POU, para ello se inició la fase I, establecida para el desarrollo del plan, abordando un diagnóstico dimensional. El proceso parte de la identificación de una serie de necesidades en infraestructura física, uso del suelo, crecimiento ordenado, identidad, condiciones ambientales, movilidad, seguridad, en los sectores donde se desarrolla la universidad.

 “Desde la Oficina de Planeación y Desarrollo Institucional continuamos trabajando en la construcción del Plan de Ordenamiento Universitario, avanzando en la formulación del POU, a través del desarrollo de talleres focalizados de validación de los resultados obtenidos de la primera fase”.

El POU es una herramienta de planeación para el desarrollo físico de la universidad, y se enmarca en el conjunto de objetivos, directrices, estrategias, metas, programas, actuaciones y normas adoptadas para orientar y administrar el desarrollo físico de la institución y la utilización del suelo.

Imagen de reunión de Plan de Ordenamiento Universidad del Cauca
Fotografía: suministrada.
Plan de Ordenamiento Universidad del Cauca
Fotografía: suministrada.

Se han desarrollado ocho talleres focalizados de socialización y validación en los diferentes consejos de facultad.

Este proceso de socialización y validación se inició en los consejos de facultad con grupos focalizados, en los cuales participaron los diferentes miembros del consejo; en la siguiente tabla se relacionan las fechas, hora y lugar donde se llevaron a cabo los talleres focalizados.

El componente participativo en la construcción del POU es sumamente importante, después de ocho talleres focalizados, se llevó a cabo este ejercicio participativo a un escenario abierto, con el desarrollo del primer taller participativo abierto, el cual tuvo lugar el 04 de octubre, a las 2:00 de la tarde en el auditorio Gregorio Caicedo (Facultad de Ingeniería Civil), para este taller se realizó la invitación de manera masiva a través de los correos institucionales a toda la comunidad universitaria.

Durante el espacio, se contó con la participación de docentes, estudiantes de los programas de Arquitectura, Ingeniería Civil, Ingeniería Ambiental, administrativos de diferentes dependencias como Oficina de Gestión de la Calidad, Consultorio Jurídico, Oficina de Pensiones, Vicerrectoría Administrativa, entre otras.

Se espera seguir socializando este proyecto con toda la comunidad universitaria, así que extendemos la invitación para que puedan acompañarnos en los próximos encuentros y seguir construyendo el Plan de Ordenamiento Universitario.

Imagen Plan de Ordenamiento Universidad del Cauca
Fotografía: suministrada.
Redacción: Carolina Delgado - Análisis de cienciometría VRI.

NIT. 891500319-2

Síguenos en:

Contáctanos

Dirección: Calle 5 # 4 - 70 | Popayán, Colombia

Horario de atención:
Lunes a jueves de 8:00 a.m. a 5:00 p.m. - Viernes de 8:00 a.m. a 4:00 p.m.

Teléfono: +57 (602) 820 9900

Línea gratuita: 018000 949020

Notificaciones judiciales

Institución con Acreditación de Alta Calidad por 8 años, resolución MEN 6218 de 2019 - Vigilada MinEducación

  • Aumentar letra
  • Reducir letra
  • Aumentar Espaciado
  • Disminuir Espaciado
  • Escala de Grises
  • Contraste
  • Fuente Dislexia
  • Agrandar Cursor
  • Resaltar Enlaces
  • Restablecer
  • Centro de relevo

Universidad del Cauca

NIT. 891500319-2

Dirección: Calle 5 # 4 - 70 | Popayán, Colombia

Teléfono: +57 (602) 820 9900

Línea gratuita: 018000 949020

Peticiones, Quejas, Reclamos, Sugerencias y Felicitaciones
Correo: quejasreclamos@unicauca.edu.co

Notificaciones judiciales Correo:
procesos@unicauca.edu.co

Síguenos en:

Institución con Acreditación de Alta Calidad por 8 años, resolución MEN 6218 de 2019 - Vigilada MinEducación

Unicauca construye de manera participativa su Plan de Ordenamiento Universitario ...

Botón de Herramientas