Facultad de Ingeniería Electrónica y Telecomunicaciones

Doctorado en Ingeniería Telemática

QUIERO INSCRIBIRME

Icono de Título que Otorga el programa

Título que Otorga

Doctor en en Ingeniería Telemática.

Valor por semestre

6 SMMLV.

Icono Ubicación del programa

Lugar donde funciona

Popayán.

Icono de Duración del programa

Duración

Diez (10) semestres.

Presentación del Programa

Registro calificado: Resolución N° 06905 del 14 de mayo de 2015.

Código SNIES: 53918.

Coordinador del programa: Gustavo Ramirez Gonzalez.

Correo del programa: doctelematica@unicauca.edu.co

Jornada: Diurna.

Periodicidad de la admisión: Anual.

Número de créditos: 146.

Horario: Tiempo completo.

Facultad a la que está adscrito: Facultad de Ingeniería Electrónica y Telecomunicaciones.

Modalidad: Presencial.

Descripción del Programa

La Telemática se refiere a un área del saber surgida de la integración de otras dos con mayor trayectoria: las telecomunicaciones y la informática. Comprende el conjunto de técnicas y procedimientos necesarios para el análisis, diseño, implementación, integración, pruebas y distribución de: sistemas y servicios de telecomunicaciones soportados por componentes informáticos, sistemas y servicios informáticos o de tratamiento de información que requieren de un componente de telecomunicaciones, y soluciones que integren las tecnologías de la información y la comunicación en campos tan diversos como la salud, el medio ambiente, la educación o la agroindustria.

El Doctorado en Ingeniería Telemática está dirigido a profesionales con título en las áreas de Electrónica, Telecomunicaciones, Informática o afines.

Quienes posean título de Magíster en las áreas de Electrónica, Telecomunicaciones, Informática o afines pueden aspirar a ingresar en forma directa al Ciclo de Formación Doctoral.

Este Doctorado en Ingeniería Telemática ofrece una oportunidad excepcional para inmergirse en el fascinante campo de la Ingeniería Telemática, que integra disciplinas como las telecomunicaciones e informática. Su enfoque multidisciplinario proporciona una comprensión profunda y la capacidad de desarrollar sistemas y servicios avanzados con impacto en diversas áreas como la salud, el medio ambiente, la educación y la agroindustria.

Objetivo General del Programa

Ofrecer a los alumnos un entorno apropiado en el cual adquieran una sólida formación para realizar actividades de investigación en los aspectos relacionados con los componentes (físicos y lógicos) de los sistemas y servicios telemáticos, orientadas a la adaptación y el desarrollo de las tecnologías de la información y la comunicación en el medio colombiano.

Objetivos Específicos

  • Suministrar a los participantes una sólida fundamentación teórica y metodológica en los componentes de los sistemas y servicios telemáticos, partiendo desde sus conceptos básicos hasta los más avanzados.
  • Crear un ambiente propicio que permita aprovechar al máximo todos los recursos humanos, técnicos y físicos del Departamento de Telemática, para el desarrollo científico, tecnológico, social y económico del país.
  • Vincular al trabajo del Departamento de Telemática a los jóvenes ingenieros más sobresalientes y lograr su formación y competencia para el ejercicio académico e investigativo de alta calidad.

Perfil del Egresado

  • Una formación académica con la calificación pertinente y con un nivel de competencia internacional, en el campo de los sistemas telemáticos.
  • Una visión de las tendencias del desarrollo de las tecnologías de la información y la comunicación.
  • Un entendimiento global de los aspectos técnicos, económicos, sociales y políticos de la asimilación y uso de estas tecnologías en el medio colombiano.
  • Las herramientas metodológicas para utilizarlas en la formulación y ejecución de soluciones a las necesidades de la sociedad.
  • Las competencias científicas propias de un investigador académico de alto nivel que le permitan realizar contribuciones originales y significativas al avance de la ciencia y la tecnología, y liderar procesos de investigación y desarrollo de nuevos servicios.
NIT. 891500319-2

Síguenos en:

Contáctanos

Dirección: Calle 5 # 4 - 70 | Popayán, Colombia

Horario de atención:
Lunes a jueves de 8:00 a.m. a 5:00 p.m. - Viernes de 8:00 a.m. a 4:00 p.m.

Teléfono: +57 (602) 820 9900

Línea gratuita: 018000 949020

Notificaciones judiciales

Institución con Acreditación de Alta Calidad por 8 años, resolución MEN 6218 de 2019 - Vigilada MinEducación

  • Aumentar letra
  • Reducir letra
  • Aumentar Espaciado
  • Disminuir Espaciado
  • Escala de Grises
  • Contraste
  • Fuente Dislexia
  • Agrandar Cursor
  • Resaltar Enlaces
  • Restablecer
  • Centro de relevo

Universidad del Cauca

NIT. 891500319-2

Dirección: Calle 5 # 4 - 70 | Popayán, Colombia

Teléfono: +57 (602) 820 9900

Línea gratuita: 018000 949020

Peticiones, Quejas, Reclamos, Sugerencias y Felicitaciones
Correo: quejasreclamos@unicauca.edu.co

Notificaciones judiciales Correo:
procesos@unicauca.edu.co

Síguenos en:

Institución con Acreditación de Alta Calidad por 8 años, resolución MEN 6218 de 2019 - Vigilada MinEducación

Botón de Herramientas