Facultad de Ciencias Humanas y Sociales

Departamento de Lingüística

El Departamento de Lingüística es un ente académico universitario perteneciente a la Facultad de Ciencias Humanas y Sociales que realiza funciones de docencia, investigación y proyección social en el campo de las Ciencias del Lenguaje. Este Departamento fue creado mediante el Acuerdo Nº 031 del 03 de junio de 1997, expedido por el Consejo Superior, y desarrolla sus actividades principalmente en el claustro de El Carmen, sede de la Facultad de Ciencias Humanas y Sociales de la Universidad del Cauca.

1. Dep Lingüistica

Misión

El Departamento de Lingüística, desde los estudios del lenguaje y las lenguas, aporta al entendimiento, acción y formación integral de los estudiantes de la Universidad del Cauca, en lo humano, académico y científico, y promueve la formación y la investigación de las variedades del español colombiano, de la lectura y la escritura, y de la revitalización y enseñanza de lenguas indígenas.

Visión

Ser líder en el suroccidente colombiano en el campo de estudios del lenguaje y de las lenguas que tienen presencia en la región, a través de las funciones sustantivas de investigación, docencia e interacción social, con personal docente íntegro, ético, competente y comprometido con la generación y aplicación del conocimiento para formar excelentes profesionales que contribuyan al progreso y desarrollo de la sociedad.

2. Dep Lingüistica

Objetivo General

Potenciar el trabajo en las Ciencias del Lenguaje en la Universidad del Cauca y la región con el propósito de incidir en la calidad de la formación y en el reconocimiento, protección y desarrollo de la diversidad lingüística

Objetivos Específicos

Apoyo Académico

El Departamento de Lingüística presta servicios de docencia a los siguientes programas académicos:

3. Dep Lingüistica
4. Dep Lingüistica

El Departamento de Lingüística forma parte de la Facultad de Ciencias Humanas y Sociales, y por tanto puede acceder a la infraestructura física del Claustro El Carmen y el nuevo edificio de la Facultad, así como a las ayudas educativas de esta unidad académica, entre otras:

Imagen por defecto para Contacto Perfil Masculino

José Olmedo Ortega Hurtado

Jefe de Departamento Lingüística

Licenciado en Lenguas Modernas (Universidad del Cauca), Especialista en Pedagogía de la Lectura y la Escritura (Universidad del Cauca), Magíster en Lingüística y Español (Universidad del Valle), Doctor en Educación, Área Lenguaje y Educación (Universidad del Valle) y Posdoctor en Internacionalización y Acreditación de la Educación Superior (Centro de Estudios e Investigaciones para el Desarrollo Docente -CENID- México). Realizó estudios en el Instituto de Cooperación Iberoamericana, de Madrid, España, en donde obtuvo dos Diplomas: Investigador en Lengua y Literatura Española, Profesor de Lengua y Literatura Española.

Nuestros Docentes del Departamento

Ubicación y contacto

Facultad de Ciencias Humanas y Sociales.

Claustro de El Carmen (segundo piso). Calle 4 Nº 3 -56 de Popayán.

Teléfono : 8220698.

Correo electrónico: linguistica@unicauca.edu.co

NIT. 891500319-2

Síguenos en:

Contáctanos

Dirección: Calle 5 # 4 - 70 | Popayán, Colombia

Horario de atención:
Lunes a jueves de 8:00 a.m. a 5:00 p.m. - Viernes de 8:00 a.m. a 4:00 p.m.

Teléfono: +57 (602) 820 9900

Línea gratuita: 018000 949020

Notificaciones judiciales

Institución con Acreditación de Alta Calidad por 8 años, resolución MEN 6218 de 2019 - Vigilada MinEducación

  • Aumentar letra
  • Reducir letra
  • Aumentar Espaciado
  • Disminuir Espaciado
  • Escala de Grises
  • Contraste
  • Fuente Dislexia
  • Agrandar Cursor
  • Resaltar Enlaces
  • Restablecer
  • Centro de relevo

Universidad del Cauca

NIT. 891500319-2

Dirección: Calle 5 # 4 - 70 | Popayán, Colombia

Teléfono: +57 (602) 820 9900

Línea gratuita: 018000 949020

Peticiones, Quejas, Reclamos, Sugerencias y Felicitaciones
Correo: quejasreclamos@unicauca.edu.co

Notificaciones judiciales Correo:
procesos@unicauca.edu.co

Síguenos en:

Institución con Acreditación de Alta Calidad por 8 años, resolución MEN 6218 de 2019 - Vigilada MinEducación

Botón de Herramientas