El programa de Historia está integrado a la Facultad de Ciencias Humanas y Sociales de la Universidad del Cauca, cuya misión y visión se expresa en el PEI, Acuerdo 096 del 22 de diciembre de 1998, el cual establece la prioridad de formar personas con integridad ética e idoneidad profesional, demócratas comprometidos con la ciudad y en armonía con el entorno.
La Universidad del Cauca genera y socializa la ciencia, la técnica, la tecnología, el arte y la cultura en la docencia, la investigación y la proyección social. En este sentido, la misión del programa de Historia es la formación de investigadores con competencias para analizar la sociedad, la política, las mentalidades, la economía, y en relación con la microhistoria y la historia regional, conforme a una estructura interdisciplinaria que busca interactuar con los demás conjuntos sociales del departamento y del país.
Asumiendo de esta forma, el compromiso ético para construir un tejido social por medio de la investigación, la lectura, la escritura y la difusión de sus contenidos a través de las actuales tecnologías de la comunicación. Esta misión se evidencia en el diseño curricular del programa y la vinculación de sus egresados en diversos campos laborales en los contextos regional y local.
La Universidad del Cauca tiene como parte de su visión el compromiso histórico por afianzar la construcción de una sociedad equitativa y justa, expresada en un ciudadano ético y solidario. El programa de Historia asume como visión dicho propósito, y lo materializa en el compromiso de contribuir a la consolidación de los diferentes niveles de memoria/olvido de diversos colectivos humanos que integran la región del suroccidente, formando investigadores, con pensamiento crítico y con capacidad de hacer aportes significativos en la composición de los procesos históricos que han caracterizado al país y en su proyección en los procesos de prospectiva que hoy se constituyen como ejes de pensamiento que garantizan la transformación y cambio social requeridos por la sociedad.
La visión del programa se evidencia en los procesos de reestructuración optados. Así mismo, en los resultados de la movilidad de los estudiantes conforme a la política de internacionalización puesta en marcha por la Universidad a través de convenios interinstitucionales.
También, en la participación de sus docentes en la creación de las maestrías en Historia, en Ciencias Humanas y en el Doctorado de Ciencias Humanas.
El departamento de historia cuenta con equipos para la producción y postproducción audiovisual, los cuales se encuentra discriminados de la siguiente forma:
Además los estudiantes del programa pueden acceder al estudio de televisión así como a la cabina de Radio de la Universidad. Igualmente el programa cuenta con los servicios del Archivo Central del Cauca, entidad adscrita a la facultad de Ciencias Humanas y Sociales.
La jefe de Departamento de Historia, es docente de la Universidad del Cauca desde agosto de 1973. Es Licenciada en Historia y en Educación-Historia de la Universidad del Valle, Magíster en Historia de la Universidad de Vanderbilt (Estados Unidos) y candidata a Doctora en Historia por la Universidad de Brasilia. Además se ha desempeñado como Jefe de Departamento de Historia, Coordinadora de La Especialización en docencia de la Historia de Colombia, La Maestría en estudios sobre problemas políticos latinoamericanos, Directora del Instituto de Posgrados de Ciencias Humanas y Sociales, Decana de la Facultad de Ciencias Humanas y Sociales, Presidenta de la Academía de Historia del Cauca y miembro de otras academias a nivel nacional.
Primer piso Claustro El Carmen.
8240050 ext. 128.
Correo electrónico: zamidial@unicauca.edu.co
Dirección: Calle 5 # 4 - 70 | Popayán, Colombia
Horario de atención:
Lunes a jueves de 8:00 a.m. a 5:00 p.m. - Viernes de 8:00 a.m. a 4:00 p.m.
Teléfono: +57 (602) 820 9900
Línea gratuita: 018000 949020
Notificaciones judiciales
Institución con Acreditación de Alta Calidad por 8 años, resolución MEN 6218 de 2019 - Vigilada MinEducación
NIT. 891500319-2
Dirección: Calle 5 # 4 - 70 | Popayán, Colombia
Teléfono: +57 (602) 820 9900
Línea gratuita: 018000 949020
Peticiones, Quejas, Reclamos, Sugerencias y Felicitaciones
Correo: quejasreclamos@unicauca.edu.co
Notificaciones judiciales Correo:
procesos@unicauca.edu.co
Institución con Acreditación de Alta Calidad por 8 años, resolución MEN 6218 de 2019 - Vigilada MinEducación