Facultad de Ciencias Humanas y Sociales

Departamento Geografía

En 1996 el Consejo Superior de la Universidad del Cauca crea la Facultad de Ciencias Humanas y Sociales, y un año después, en 1997, los Departamentos de Geografía y de Historia, instaurando una etapa moderna y renovada de los programas. El Departamento de Geografía, está conformado por un único programa: Geografía del Desarrollo Regional y Ambiental.

El Programa de Geografía del Desarrollo Regional y Ambiental, hace énfasis especial en los contenidos que permitan a sus egresados participar en la formulación de propuestas que lleven al desarrollo de las diversas regiones y del entorno ambiental. Los énfasis del programa responden en buena medida a los requerimientos del espacio en el cual la Universidad está inserta. En este sentido, el programa ha trabajado en investigaciones que tienen que ver principalmente con los estudios de ordenamiento territorial, planes de desarrollo municipal, estudios de riesgos ambientales y de aspectos específicos en el ámbito regional orientados al análisis de dinámicas en materia de desarrollo, de oportunidades sociales, de pobreza, de sistemas de información geográficas aplicados al estudio de cuencas hidrográficas, de cobertura y uso del suelo y a aspectos socio económicos, que lo diferencian de los otros programas que se ofrecen en el país.

1. Dep Geografía

Misión

Como misión, en concordancia con la del Alma Máter, se propone contribuir a la formación integral de los profesionales de la Geografía, como actores sociales para el desarrollo regional y ambiental a través de la docencia, la investigación y la proyección a la comunidad.

Visión

Avanzar en el conocimiento geográfico para promover el desarrollo local, regional y nacional.

2. DepGeografía 3

Objetivo General

Formar geógrafos (as) con una visión integral de la región y el ambiente, capacitados para investigar, asesorar, gestionar y administrar los distintos aspectos relacionados con las políticas y proyecciones del desarrollo sustentable que propicien un mayor desarrollo humano.

Objetivos Específicos

El Departamento de Geografía presta servicios de docencia a los siguientes programas académicos de la Universidad del Cauca:

3. Geografía 2
4, Recursos Academicos

Recursos Académicos

El Departamento de Geografía cuenta con los siguientes recursos educativos:

Una sala de cartografía dotada con mesas y un televisor.

Programa de Geografía

El Programa de Geografía del Desarrollo Regional y Ambiental de la Universidad del Cauca cuenta con los recursos educativos que se mencionan a continuación:

Material Bibliográfico

5. Programa Geografía
6. Laboratorios

Sala de Cómputo

Puede utilizarse los siguientes laboratorios de la Institución:

Equipos Audiovisuales

Disponibilidad de la infraestructura y diferentes equipos con los que cuenta la División de Comunicaciones de la Universidad del Cauca.

Usuardo Ramírez Rico

Usuardo Ramírez Rico

Jefe de Departamento de Geografía

El jefe de Departamento de Geografía, es licenciado en Geografía e Historia de la Universidad de Antioquia, con estudios de Posgrado en Levantamientos Regionales del Centro Interamericano de Fotointerpretación (CIAF), y Magíster en Geografía de la Universidad Pedagógica y Tecnológica de Tunja en convenio con el Instituto Geográfico Agustín Codazzi (IGAC).

Nuestros Docentes del Departamento

Ubicación y contacto

Jefatura del Departamento

Correo electrónico: uramirez@unicauca.edu.co

Coordinación del Programa

Correo electrónico: coordgeografia@unicauca.edu.co

Secretaría del Programa

Correo electrónico: secregeografia@unicauca.edu.co

NIT. 891500319-2

Síguenos en:

Contáctanos

Dirección: Calle 5 # 4 - 70 | Popayán, Colombia

Horario de atención:
Lunes a jueves de 8:00 a.m. a 5:00 p.m. - Viernes de 8:00 a.m. a 4:00 p.m.

Teléfono: +57 (602) 820 9900

Línea gratuita: 018000 949020

Notificaciones judiciales

Institución con Acreditación de Alta Calidad por 8 años, resolución MEN 6218 de 2019 - Vigilada MinEducación

  • Aumentar letra
  • Reducir letra
  • Aumentar Espaciado
  • Disminuir Espaciado
  • Escala de Grises
  • Contraste
  • Fuente Dislexia
  • Agrandar Cursor
  • Resaltar Enlaces
  • Restablecer
  • Centro de relevo

Universidad del Cauca

NIT. 891500319-2

Dirección: Calle 5 # 4 - 70 | Popayán, Colombia

Teléfono: +57 (602) 820 9900

Línea gratuita: 018000 949020

Peticiones, Quejas, Reclamos, Sugerencias y Felicitaciones
Correo: quejasreclamos@unicauca.edu.co

Notificaciones judiciales Correo:
procesos@unicauca.edu.co

Síguenos en:

Institución con Acreditación de Alta Calidad por 8 años, resolución MEN 6218 de 2019 - Vigilada MinEducación

Botón de Herramientas