Mayo 27 de 2024
Lugar: Facultad de Ciencias Humanas y Sociales (Claustro El Carmen)
Hora: 9:00 a.m.
La Universidad de Montréal y el grupo Antropacifico del Departamento de Antropología, con el apoyo logístico del Doctorado en Ciencias Humanas, realizarán una segunda cartografía de la memoria del conflicto con la Asociación de Jóvenes Caficultores Fortaleza y Paz del municipio de Cajibío (Cauca).
El evento se llevará a cabo el lunes 27 de mayo 2024, a las 9:00 de la mañana, en la Facultad de Ciencias Humanas y Sociales (Claustro El Carmen).
El Grupo de Investigación Antropacífico tiene sus inicios con trabajos de pregrado y posgrado realizados por estudiantes y egresados del Departamento de Antropología de la Facultad de Ciencias Humanas y Sociales sobre bioantropología en la costa pacífica del suroccidente de colombiano, constituyéndose como grupo de investigación registrado ante la Vicerrectoría de Investigaciones de la Universidad del Cauca en el año 2002, contando con 16 años de existencia; estando desde su principio escalonado en COLCIENCIAS.
Su misión es el estudio de las relaciones existentes entre la diversidad biológica y cultural, con la salud de las comunidades humanas de la región pacífica de nuestro país.
Costo: Gratuito
Organiza: Universidad de Montreal – Grupo Antropacifico
Dirigido a: Todos y todas
Dirección: Calle 5 # 4 - 70 | Popayán, Colombia
Horario de atención:
Lunes a jueves de 8:00 a.m. a 5:00 p.m. - Viernes de 8:00 a.m. a 4:00 p.m.
Teléfono: +57 (602) 820 9900
Línea gratuita: 018000 949020
Notificaciones judiciales
Institución con Acreditación de Alta Calidad por 8 años, resolución MEN 6218 de 2019 - Vigilada MinEducación
NIT. 891500319-2
Dirección: Calle 5 # 4 - 70 | Popayán, Colombia
Teléfono: +57 (602) 820 9900
Línea gratuita: 018000 949020
Peticiones, Quejas, Reclamos, Sugerencias y Felicitaciones
Correo: quejasreclamos@unicauca.edu.co
Notificaciones judiciales Correo:
procesos@unicauca.edu.co
Institución con Acreditación de Alta Calidad por 8 años, resolución MEN 6218 de 2019 - Vigilada MinEducación