Facultad de Ciencias Humanas y Sociales

Misión

La Facultad de Ciencias Humanas y Sociales tiene como misión promover y desarrollar el estudio y cultivo de las ciencias humanas en un ambiente de formación integral y ética, que permita a las personas que aquí se formen, ser idóneas profesionalmente, comprometidas con la sociedad, con su desarrollo , con el respeto por las comunidades y con el medio ambiente natural.






Visión

Compromiso permanente con la construcción de una sociedad íntegra, equitativa, crítica y proactiva con su propio desarrollo. En este contexto vislumbrar y posicionar programas y proyectos de formación social y humana en el ámbito educativo, de investigación y proyección social.

Historia de Nuestra Facultad

1970
1985
1996
1997

La Facultad de Ciencias Humanas y Sociales tiene como antecedente la antigua “Facultad de Humanidades”, creada mediante el Acuerdo Número 192 de 1970 expedido por el Consejo Superior de la Universidad del Cauca. En su momento contaba con los departamentos de Ciencias Sociales, conformado por las secciones de Antropología, Sicología y Sociología, junto con el Instituto de Investigaciones Históricas José María Arboleda y el Instituto de Antropología; Filosofía y Letras, constituido por las secciones de Clásicos, Filosofía y Literatura; Idiomas, integrado por Literatura y Lenguas Modernas; Educación, con las secciones de Metodología, Sicopedagogía y Currículo y la Escuela de Bellas Artes, a la que pertenecían el Conservatorio de Música y las secciones de Arte Dramático y Artes Plásticas.

El Consejo Superior reestructuró orgánicamente la Universidad del Cauca, mediante el Acuerdo 09 del 8 de abril; esta reestructuración fue reconfirmada en 1993 por el Acuerdo No. 0105 de Diciembre 18 por el cual el Consejo Superior expidió el Estatuto General de la Universidad del Cauca. Cabe anotar que por estos acuerdos el del 85 y el del 93, los antiguos departamentos de Antropología y Filosofía desaparecieron para convertirse en áreas de Antropología y Filosofía del nuevo Departamento de Sociales, al cual se agregaron los programas de Historia y Geografía del Departamento de Sociales de la Facultad de Ciencias de la Educación, que también desapareció.

El Consejo Superior reestructuró orgánicamente la Universidad del Cauca, mediante el Acuerdo 09 del 8 de abril; esta reestructuración fue reconfirmada en 1993 por el Acuerdo No. 0105 de Diciembre 18 por el cual el Consejo Superior expidió el Estatuto General de la Universidad del Cauca. Cabe anotar que por estos acuerdos el del 85 y el del 93, los antiguos departamentos de Antropología y Filosofía desaparecieron para convertirse en áreas de Antropología y Filosofía del nuevo Departamento de Sociales, al cual se agregaron los programas de Historia y Geografía del Departamento de Sociales de la Facultad de Ciencias de la Educación, que también desapareció.

Finalmente en 1997 el Consejo Superior Universitario mediante Acuerdo 031 del 3 de junio, modifica el Estatuto General y la Estructura Orgánica (Acuerdo 0105) de la Universidad del Cauca, quedando el artículo 49 en lo que hace referencia a la estructura orgánica y específicamente para la Facultad de Ciencias Humanas y Sociales (numeral 8.7) de la siguiente manera: Consejo de Facultad, Decanatura, Instituto de Estudios de Posgrado en Ciencias Humanas y Sociales, Departamento de Español y Literatura, Departamento de Lingüística, Departamento de Lenguas Extranjeras, Departamento de Antropología, Departamento de Filosofía, Departamento de Geografía, Departamento de Historia y Centro de Estudios Históricos, “José María Arboleda Llorente”.

Actuamos Cumpliendo Nuestros Objetivos

1

Promover la construcción y desarrollo de una sociedad justa que propicie el mejoramiento de la calidad de vida de las personas.

2

Contribuir a la educación integral de los estudiantes, con el propósito de formar ciudadanos capaces de interactuar positivamente en la sociedad, bajo principios éticos y democráticos, fundamentados en los derechos humanos.

3

Desarrollar planes, programas, proyectos de formación profesional, con altos niveles de exigencia y calidad académica, que coadyuven efectivamente al desarrollo sociocultural, científico, tecnológico de la región y del país.

4

Adelantar estrategias de coordinación y apoyo interinstitucional, con la finalidad de articular la Universidad con los procesos de apropiación de las ciencias y las tecnologías, el desarrollo social, cultural y productivo.

5

Promover y fomentar estrategias de articulación y cualificación académica con los niveles de educación formal, no formal e informal para contribuir con el cumplimiento de los objetivos, propósitos y finalidades de la Ley 115 de 1994.

6

Propiciar, incentivar y fortalecer los grupos de investigación y la interacción con pares académicos, con el fin de producir y validar conocimientos específicos de las ciencias, la tecnología, las humanidades, el arte y la cultura.

7

Propiciar, incentivar y fortalecer los grupos de investigación y la interacción con pares académicos, con el fin de producir y validar conocimientos específicos de las ciencias, la tecnología, las humanidades, el arte y la cultura.

Nuestras Instalaciones

Enlaces de interés

Conoce cómo está conformada nuestra Facultad y haz parte de esta comunidad

Decanatura

Secretaría General 

Consejo de Facultad

Organigrama

NIT. 891500319-2

Síguenos en:

Contáctanos

Dirección: Calle 5 # 4 - 70 | Popayán, Colombia

Horario de atención:
Lunes a jueves de 8:00 a.m. a 5:00 p.m. - Viernes de 8:00 a.m. a 4:00 p.m.

Teléfono: +57 (602) 820 9900

Línea gratuita: 018000 949020

Notificaciones judiciales

Institución con Acreditación de Alta Calidad por 8 años, resolución MEN 6218 de 2019 - Vigilada MinEducación

  • Aumentar letra
  • Reducir letra
  • Aumentar Espaciado
  • Disminuir Espaciado
  • Escala de Grises
  • Contraste
  • Fuente Dislexia
  • Agrandar Cursor
  • Resaltar Enlaces
  • Restablecer
  • Centro de relevo

Universidad del Cauca

NIT. 891500319-2

Dirección: Calle 5 # 4 - 70 | Popayán, Colombia

Teléfono: +57 (602) 820 9900

Línea gratuita: 018000 949020

Peticiones, Quejas, Reclamos, Sugerencias y Felicitaciones
Correo: quejasreclamos@unicauca.edu.co

Notificaciones judiciales Correo:
procesos@unicauca.edu.co

Síguenos en:

Institución con Acreditación de Alta Calidad por 8 años, resolución MEN 6218 de 2019 - Vigilada MinEducación

Botón de Herramientas