Maestría en Ingeniería Ambiental

Facultad de Ingeniería Civil

Maestría en Ingeniería Ambiental

QUIERO INSCRIBIRME

Icono de Título que Otorga el programa

Título que Otorga

Magister en Ingeniería Ambiental.

Valor por semestre

8,4 SMMLV.

Icono Ubicación del programa

Lugar donde funciona

Popayán.

Icono de Duración del programa

Duración

Cuatro (4) semestres.

Presentación del Programa

Registro calificado: Resolución N°05574 del 29 de marzo de 2016.

Código SNIES: 109143.

Coordinadora del programa: Nazly E. Sánchez.

Correo del programa: mingambiental@unicauca.edu.co

Jornada: Mixta.

Periodicidad de la admisión: Cada dos años.

Número de créditos: 48.

Facultad a la que está adscrito: Facultad de Ingeniería Civil.

Modalidad: Presencial.

Descripción del Programa

La Maestría en Ingeniería Ambiental es un programa académico con énfasis en la investigación. Está dirigido a profesionales en Ingeniería Ambiental, Ingeniería Sanitaria, Ingeniería Química, Ingeniería Civil y áreas afines. El programa se orienta hacia la generación de nuevo conocimiento a través la formación de pensamiento investigativo e innovador, el fortalecimiento de las habilidades y competencias técnicas y blandas en sus estudiantes y futuros egresados.

Estudiar la Maestría en Ingeniería Ambiental se revela como una oportunidad invaluable para aquellos que buscan contribuir significativamente a la solución de desafíos ambientales en la actualidad. Esta maestría ofrece una formación avanzada y especializada que no solo aborda la complejidad de los problemas ambientales contemporáneos, sino que también proporciona las herramientas necesarias para investigar, diseñar soluciones y gestionar proyectos de manera efectiva en este ámbito crucial.

Objetivo General del Programa

La Maestría en Ingeniería Ambiental es un programa académico con énfasis en la investigación. Está dirigido a profesionales en Ingeniería Ambiental, Ingeniería Sanitaria, Ingeniería Química, Ingeniería Civil y áreas afines. El programa se orienta hacia la generación de nuevo conocimiento a través la formación de pensamiento investigativo e innovador, el fortalecimiento de las habilidades y competencias técnicas y blandas en sus estudiantes y futuros egresados.

Objetivos Específicos

El profesional egresado del programa tendrá un gran conocimiento en el área técnica/tecnológica y de la gestión/sostenibilidad en el campo de la Ingeniería Ambiental. Adicionalmente, desarrollará habilidades para definir y abordar problemas de investigación a través de propuestas pertinentes que brinden solución a los problemas ambientales y los retos que, en esta materia, enfrenta el país y la región. El egresado además tendrá un conocimiento amplio sobre las tendencias y estado del arte en el área que pretenda profundizar mediante la elaboración de su trabajo de grado.

Perfil del Egresado

El profesional egresado del programa tendrá un gran conocimiento en el área técnica/tecnológica y de la gestión/sostenibilidad en el campo de la Ingeniería Ambiental. Adicionalmente, desarrollará habilidades para definir y abordar problemas de investigación a través de propuestas pertinentes que brinden solución a los problemas ambientales y los retos que, en esta materia, enfrenta el país y la región. El egresado además tendrá un conocimiento amplio sobre las tendencias y estado del arte en el área que pretenda profundizar mediante la elaboración de su trabajo de grado.

  • Será capaz de liderar proyectos en organizaciones públicas y privadas, con un enfoque en la conservación del medio ambiente y la mejora de la calidad de vida de las comunidades. Además, contará con habilidades para aplicar tecnologías avanzadas, gestionar recursos naturales de manera eficiente y tomar decisiones estratégicas que promuevan la sostenibilidad y la protección del entorno natural.

NIT. 891500319-2

Síguenos en:

Contáctanos

Dirección: Calle 5 # 4 - 70 | Popayán, Colombia

Horario de atención:
Lunes a jueves de 8:00 a.m. a 5:00 p.m. - Viernes de 8:00 a.m. a 4:00 p.m.

Teléfono: +57 (602) 820 9900

Línea gratuita: 018000 949020

Notificaciones judiciales

Institución con Acreditación de Alta Calidad por 8 años, resolución MEN 6218 de 2019 - Vigilada MinEducación

  • Aumentar letra
  • Reducir letra
  • Aumentar Espaciado
  • Disminuir Espaciado
  • Escala de Grises
  • Contraste
  • Fuente Dislexia
  • Agrandar Cursor
  • Resaltar Enlaces
  • Restablecer
  • Centro de relevo

Universidad del Cauca

NIT. 891500319-2

Dirección: Calle 5 # 4 - 70 | Popayán, Colombia

Teléfono: +57 (602) 820 9900

Línea gratuita: 018000 949020

Peticiones, Quejas, Reclamos, Sugerencias y Felicitaciones
Correo: quejasreclamos@unicauca.edu.co

Notificaciones judiciales Correo:
procesos@unicauca.edu.co

Síguenos en:

Institución con Acreditación de Alta Calidad por 8 años, resolución MEN 6218 de 2019 - Vigilada MinEducación