Facultad de Ingeniería Civil

Maestría en Geomática

QUIERO INSCRIBIRME

Icono de Título que Otorga el programa

Título que Otorga

Magíster en Geomática.

Valor por semestre

8,4 SMMLV.

Icono Ubicación del programa

Lugar donde funciona

Popayán.

Icono de Duración del programa

Duración

Cuatro (4) semestres.

Presentación del Programa

Registro calificado: Resolución N°05574 del 29 de marzo de 2016.

Código SNIES: 105455.

Coordinador del programa: Nixon Correa.

Correo del programa: mgeomaticafic@unicauca.edu.co

Jornada: Mixta.

Periodicidad de la admisión: Cada dos años.

Número de créditos: 48.

Facultad a la que está adscrito: Facultad de Ingeniería Civil.

Modalidad: Presencial.

Descripción del Programa

La Geomática tiene como objeto la identificación de problemas o conflictos existentes en las comunidades de tipo social, ambiental y geográfico; la medición de esos problemas se realiza haciendo uso de las ciencias de la tierra, y su solución se efectúa a partir del planteamiento y el análisis de alternativas, por medio de simulaciones computacionales, teniendo presente la optimización de recursos y el estudio de alternativas para mejorar la convivencia y el bienestar de la sociedad, con un fin común de conservación: El medio ambiente .

Estudiar una Maestría en Geomática es una decisión estratégica y pertinente en la era actual. Esta disciplina interdisciplinaria fusiona tecnología geoespacial, ciencias de la tierra y matemáticas para abordar de manera innovadora problemas sociales, ambientales y geográficos. Al optar por esta maestría, te sumergirás en el mundo de tecnologías avanzadas, como sistemas de información geográfica y teledetección, obteniendo habilidades de vanguardia que te convertirán en un profesional altamente solicitado.

Objetivo General del Programa

Desarrollar profesionales altamente capacitados en Geomática, con conocimientos avanzados en tecnología geoespacial, capaces de aplicar soluciones innovadoras en la planificación urbana, gestión ambiental y otros campos, contribuyendo de manera significativa al desarrollo sostenible y la toma de decisiones informadas para enfrentar los desafíos contemporáneos.

Objetivos Específicos

  • Formar profesionales con conciencia espacial y con habilidades de investigación que permitan resolver problemas en un mundo cada vez más abrumado por la tecnología.
  • Integrar los conocimientos de cada profesional, con el objeto de obtener la captura, tratamiento, análisis, interpretación, difusión y almacenamiento de información geográfica.
  • Brindar un aporte a cada disciplina o profesión, como las relacionadas con las Ciencias del Ambiente, la Ingeniería y la Planeación.

Perfil del Egresado

  • La Maestría en Geomática está dirigida a profesionales de cualquier disciplina, pero especialmente, aquellas relacionadas con Ciencias de la Tierra, como: Geógrafos, Antropólogos, Biólogos, Topógrafos, Ingenieros Ambientales, Ingenieros Civiles, Ingenieros Forestales, Ingenieros Agrónomos, Ingenieros Catastrales y Geodestas; relacionadas con las Ciencias de la Información como los Ingenieros de Sistemas, Ingenieros Electrónicos y demás afines.
  • El magíster en Geomática, será formado como un profesional íntegro para la asesoría, diseño y desarrollo de aplicaciones enmarcadas dentro de la ciencia de los Sistemas de Información Geográfico S.I.G.
  • Apoyará las organizaciones públicas y privadas en la utilización de tecnología espacial para el desarrollo de procesos.
  • Asesorará en el diseño e implementación de aplicaciones S.I.G. desde la arquitectura hasta la administración de las bases de datos espaciales.
NIT. 891500319-2

Síguenos en:

Contáctanos

Dirección: Calle 5 # 4 - 70 | Popayán, Colombia

Horario de atención:
Lunes a jueves de 8:00 a.m. a 5:00 p.m. - Viernes de 8:00 a.m. a 4:00 p.m.

Teléfono: +57 (602) 820 9900

Línea gratuita: 018000 949020

Notificaciones judiciales

Institución con Acreditación de Alta Calidad por 8 años, resolución MEN 6218 de 2019 - Vigilada MinEducación

  • Aumentar letra
  • Reducir letra
  • Aumentar Espaciado
  • Disminuir Espaciado
  • Escala de Grises
  • Contraste
  • Fuente Dislexia
  • Agrandar Cursor
  • Resaltar Enlaces
  • Restablecer
  • Centro de relevo

Universidad del Cauca

NIT. 891500319-2

Dirección: Calle 5 # 4 - 70 | Popayán, Colombia

Teléfono: +57 (602) 820 9900

Línea gratuita: 018000 949020

Peticiones, Quejas, Reclamos, Sugerencias y Felicitaciones
Correo: quejasreclamos@unicauca.edu.co

Notificaciones judiciales Correo:
procesos@unicauca.edu.co

Síguenos en:

Institución con Acreditación de Alta Calidad por 8 años, resolución MEN 6218 de 2019 - Vigilada MinEducación