Facultad de Ingeniería Electrónica y Telecomunicaciones

Maestría en Automática

QUIERO INSCRIBIRME

Icono de Título que Otorga el programa

Título que Otorga

Magíster en Automática.

Valor por semestre

6 SMMLV.

Icono Ubicación del programa

Lugar donde funciona

Popayán.

Icono de Duración del programa

Duración

Cuatro (4) semestres.

Presentación del Programa

Registro calificado: Resolución N° 4562.

Código SNIES: 55175.

Coordinador del programa: Carlos Alberto Gaviria Lopez.

Correo del programa: mautomatica@unicauca.edu.co

Jornada: Diurna.

Periodicidad de la admisión: Anual.

Número de créditos: 50.

Facultad a la que está adscrito: Facultad de Ingeniería Electrónica y Telecomunicaciones.

Modalidad: Presencial.

Descripción del Programa

El programa de Maestría en Automática de la Universidad del Cauca, se ofrece en la modalidad de investigación; lo cual permite la participación activa de sus estudiantes, en procesos de investigación que generen nuevo conocimiento o procesos tecnológicos relacionados con automatización, control y robótica, acorde a los ejes temáticos del grupo de investigación que la soporta el programa.

Estos ejes temáticos son:

  • Sistemas de rehabilitación
  • Robótica – Bioingeniería e
  • Ingeniería Biomédica
  • Sistemas de eventos discretos
  • Instrumentación
  • Sistemas de Control.
  • Transformación Digital
  • Industrial
  • Industria 4.0
  • Integración Empresarial.
  • Mejora y optimización de
  • procesos industriales
  • Sistemas de Potencia

Estudiar una Maestría en Automática representa una decisión estratégica en el panorama tecnológico actual. Esta disciplina desempeña un papel crucial en la transformación de industrias clave, al enfocarse en el control y la automatización de procesos. La maestría ofrece una inmersión profunda en áreas vitales, como el diseño de sistemas de control, la inteligencia artificial, la visión por computadora y la automatización industrial, brindando a los estudiantes habilidades técnicas avanzadas y conocimientos especializados que están en alta demanda en la industria actual.

Objetivo General del Programa

Consolidar la actividad de investigación y desarrollo tecnológico en el área de la automática, en estrecha relación con los problemas regionales y nacionales, contribuyendo así al avance científico y tecnológico de la industria y de la sociedad.

Objetivos Específicos

  • Formar investigadores con competencias científicas que les proporcionen las capacidades para participar activamente en procesos de investigación que generen nuevos conocimientos o procesos tecnológicos que signifiquen un aporte a la industria y a la sociedad en general.
  • Contribuir a la generación, transferencia, apropiación y aplicación del conocimiento en el área de la automática, específicamente en los campos de la automatización, el control y la robótica.
  • Hacer aportes a la automática, cuyo nivel científico amerite la difusión en publicaciones de reconocido prestigio nacional y/o internacional.

Perfil del Egresado

  • Participarán en proyectos conducentes a la generación de nuevo conocimiento y que contribuyan al bienestar de la sociedad y la armonía del entorno.
  • Contribuirán a la formación de nuevos profesionales en automática a través de actividades de docencia en las cuales motiven el estudio por la ciencia, técnica y tecnología de la automática.
  • Reforzarán su pertinencia e idoneidad profesional a través de estudios de doctorado en automática y áreas afines.
  • Divulgarán resultados de investigación en revistas nacionales e internacionales, siempre orientados por los principios de integridad y ética que caracterizan al egresado de la Universidad del Cauca.
NIT. 891500319-2

Síguenos en:

Contáctanos

Dirección: Calle 5 # 4 - 70 | Popayán, Colombia

Horario de atención:
Lunes a jueves de 8:00 a.m. a 5:00 p.m. - Viernes de 8:00 a.m. a 4:00 p.m.

Teléfono: +57 (602) 820 9900

Línea gratuita: 018000 949020

Notificaciones judiciales

Institución con Acreditación de Alta Calidad por 8 años, resolución MEN 6218 de 2019 - Vigilada MinEducación

  • Aumentar letra
  • Reducir letra
  • Aumentar Espaciado
  • Disminuir Espaciado
  • Escala de Grises
  • Contraste
  • Fuente Dislexia
  • Agrandar Cursor
  • Resaltar Enlaces
  • Restablecer
  • Centro de relevo

Universidad del Cauca

NIT. 891500319-2

Dirección: Calle 5 # 4 - 70 | Popayán, Colombia

Teléfono: +57 (602) 820 9900

Línea gratuita: 018000 949020

Peticiones, Quejas, Reclamos, Sugerencias y Felicitaciones
Correo: quejasreclamos@unicauca.edu.co

Notificaciones judiciales Correo:
procesos@unicauca.edu.co

Síguenos en:

Institución con Acreditación de Alta Calidad por 8 años, resolución MEN 6218 de 2019 - Vigilada MinEducación