Título que Otorga
Magíster en Artes Integradas con el Ambiente.
Valor por semestre
6 SMMLV.
Lugar donde funciona
Popayán.
Duración
Cuatro (4) semestres.
Registro calificado: Resolución N° 06190 del 6 de mayo de 2015.
Código SNIES: 104456.
Coordinador del programa: Mario Armando Valencia.
Correo del programa: maestria_maia@unicauca.edu.co
Jornada: Mixta.
Periodicidad de la admisión: Anual.
Número de créditos: 44.
Horario: Viernes de 5:00 p.m. a 10:00 p.m. y sábados de 8:00 a.m. a 6:00 p.m. Cada 15 días.
Facultad a la que está adscrito: Facultad de Ciencias Humanas y Sociales.
Modalidad: Presencial.
La Maestría responde a una alianza entre la Universidad del Cauca y la Institución Universitaria Colegio Mayor del Cauca (IUCMC), desde diferentes centros de formación que pertenecen a ellas.
La Maestría busca contribuir al proceso de formación de profesionales de las Humanidades, las Artes y las Ciencias sociales, en los campos de las Artes integradas con el ambiente, a través de la concepción, desarrollo, ejecución de investigaciones y creaciones estéticas, que establezcan una relación éticamente potente entre problemas ambientales, identidad, teoría y práctica estética, con el fin de promover acciones, desde las sensibilidades latinoamericanas, capaces de incidir constructivamente en asuntos, temas y problemas concernientes a la crisis climática global y al ambiente.
El magíster en Artes Integradas con el Ambiente ha de ser un artivista (artista y activista) del ambiente, es decir, un profesional con alto grado de sensibilidad ambiental y de compromiso ético y político, con el desarrollo de prácticas artísticas y estéticas, capaz de desarrollar procesos investigativos orientados a enfrentar problemas ambientales y particularmente la crisis climática global desde sus comunidades y micro territorios.
Debe ser un profesional con un bagaje de conocimiento amplio, sobre la práctica investigativa en artes y ambiente y sobre las diversas maneras de expresiones artísticas, que pueda constituirse y relacionarse con el ambiente en el continuo mejoramiento de la vida.
Porque es una oportunidad única para aquellos profesionales de las Humanidades, las Artes y las Ciencias Sociales que deseen abordar de manera creativa y ética los desafíos ambientales y la crisis climática global. Los graduados de este programa estarán preparados para concebir, ejecutar y promover proyectos artísticos y de investigación que aborden de manera efectiva cuestiones ambientales y culturales. Además, esta maestría se enfoca en las sensibilidades latinoamericanas, lo que la hace especialmente relevante para contribuir constructivamente a la comprensión y la acción en temas ambientales, identidad y ética en el contexto actual de crisis ambiental a nivel global.
Formar profesionales de las Humanidades, las Artes y las Ciencias Sociales con una comprensión profunda y una perspectiva ética en relación con los problemas ambientales y la crisis climática global. Esta formación busca capacitar a los estudiantes en la conceptualización, desarrollo y ejecución de investigaciones y creaciones estéticas que establezcan una conexión significativa entre los desafíos ambientales, la identidad, la teoría y la práctica estética.
Coordinador de Programa
Correo electrónico: mavalencia@unicauca.edu.co
Dirección: Calle 5 # 4 - 70 | Popayán, Colombia
Horario de atención:
Lunes a jueves de 8:00 a.m. a 5:00 p.m. - Viernes de 8:00 a.m. a 4:00 p.m.
Teléfono: +57 (602) 820 9900
Línea gratuita: 018000 949020
Notificaciones judiciales
Institución con Acreditación de Alta Calidad por 8 años, resolución MEN 6218 de 2019 - Vigilada MinEducación
NIT. 891500319-2
Dirección: Calle 5 # 4 - 70 | Popayán, Colombia
Teléfono: +57 (602) 820 9900
Línea gratuita: 018000 949020
Peticiones, Quejas, Reclamos, Sugerencias y Felicitaciones
Correo: quejasreclamos@unicauca.edu.co
Notificaciones judiciales Correo:
procesos@unicauca.edu.co
Institución con Acreditación de Alta Calidad por 8 años, resolución MEN 6218 de 2019 - Vigilada MinEducación