Escríbenos y nuestro equipo se comunicará contigo
Título que Otorga
Especialista en Seguridad y Salud en el Trabajo.
Valor por semestre
5,5 SMMLV.
Lugar donde funciona
Popayán.
Duración
2 semestres.
Registro calificado: Resolución No. 02330 del 17 de febrero de 2017.
Código SNIES: 106126.
Coordinador del programa: Juan Miguel Villa La Torre.
Correo del programa: especializacionsst@unicauca.edu.co
Jornada: Nocturna y diurna.
Periodicidad de la admisión: Semestral.
Número de créditos: 30.
Horario: Viernes de 5:00 p.m. – 10:00 p.m. y sábados de 7:00 a.m. – 3:00 p.m. (1 hora de descanso).Viernes de 5:00 p.m. – 10:00 p.m. y sábados de 7:00 a.m. – 3:00 p.m. (1 hora de descanso).
Facultad a la que está adscrito: Facultad de Ciencias de la Salud.
Modalidad: Presencial.
La formación en Seguridad y Salud en el trabajo tiene como proposito que los profesionales formados al aplicar sus conocimientos en las empresas logren disminuir la frecuencia y severidad de los accidentes de trabajo y las enfermedades laborales, desarrollando acciones de promoción de la salud de los trabajadores y prevención de los riesgos laborales.
La Especialización será herramienta para la capacitación de nuevos profesionales de alta competencia mediante conocimientos profundos y altamente calificados en las áreas de Medicina Preventiva y del Trabajo, Higiene y Seguridad Industrial.
El programa dará solución a la necesidad de las empresas públicas y privadas de adaptarse a los cambios normativos del nuevo sistema de seguridad y salud en el trabajo, específicamente a partir de la Ley 1562 del 2012 por la cual se modifica el Sistema de Riesgos Laborales y el decreto único reglamentario del Sector Trabajo el 1072 del 2015, específicamente lo definido en los capítulos 6 y 7 referentes a la implementación del Sistema de Gestión de la Seguridad y Salud en el trabajo y el Sistema de garantía de la calidad del Sistema General de Riesgos Laborales.
El Programa estará orientado a egresados de programas de pregrado en el área de la Salud (Medicina, Enfermería, Fonoaudiología, Fisioterapia, Psicología, entre otras), la Ingeniería (Civil, Electrónica, Industrial, Agroindustrial, Física, Automática, entre otras), profesionales del área de la Salud Ocupacional, así como profesionales de las áreas multidisciplinarias que se relacionan con la Seguridad y Salud en el trabajo (Derecho, Contaduría, Administración, Economía, Comunicación Social, entre otras).
La Especialización en Seguridad y Salud en el Trabajo es esencial para aquellos que buscan destacarse en el campo de la seguridad laboral. Proporciona una formación integral en áreas cruciales como Medicina Preventiva y del Trabajo, Higiene y Seguridad Industrial. Este programa garantiza que los estudiantes adquieran un conocimiento profundo y especializado para desempeñar un papel clave en la reducción de accidentes laborales y enfermedades ocupacionales.
Formar profesionales de alta competencia en el campo de la Seguridad y Salud en el Trabajo, mediante conocimientos profundos y altamente calificados en las áreas de: Medicina Preventiva y del Trabajo, Higiene y Seguridad Industrial y legislación en salud y seguridad y salud en el trabajo, ética aplicada, estadística y vigilancia a la salud en el trabajo o análisis de la situación en salud – ASIS , anatomía y fisiología del cuerpo humano, sistemas de gestión en la seguridad y salud en el trabajo; con enfoque interdisciplinario y notorias capacidades en promoción y prevención.
Implementar estrategias de prevención de riesgos laborales mediante el análisis y la aplicación de normas de seguridad y salud en el trabajo, contribuyendo a la reducción de accidentes y enfermedades ocupacionales en las organizaciones.
Desarrollar competencias en Medicina Preventiva y del Trabajo, Higiene y Seguridad Industrial, que permitan a los estudiantes identificar, evaluar y gestionar riesgos en el entorno laboral, garantizando el cumplimiento de la normativa vigente.
Fomentar la creación de ambientes laborales seguros y saludables al promover prácticas alineadas con los estándares internacionales de seguridad y salud ocupacional, generando un impacto positivo en el bienestar de los trabajadores y en la productividad empresarial.
El profesional podrá desempeñarse en empresas o entidades del sector público o privado, como asesor, consultor, contratista o empleado. Estará comprometido con los principios éticos y de responsabilidades sociales exigidas y planteadas por la Ley, con capacidad para diseñar, administrar y ejecutar el Sistema de Gestión de Seguridad y Salud en el Trabajo, además de prevenir y/o reducir los riesgos laborales, accidentes trabajo y enfermedades laborales, ejecutar procesos y programas orientados a la búsqueda del mejoramiento de la salud de los trabajadores.
Además, contará con las habilidades necesarias para asesorar a las organizaciones en la adopción de políticas y prácticas que minimicen accidentes y enfermedades ocupacionales, mejorando así la productividad y el ambiente laboral.
Coordinadora del Programa
mcarrasc@unicauca.edu.co
Dirección: Calle 5 # 4 - 70 | Popayán, Colombia
Horario de atención:
Lunes a jueves de 8:00 a.m. a 5:00 p.m. - Viernes de 8:00 a.m. a 4:00 p.m.
Teléfono: +57 (602) 820 9900
Línea gratuita: 018000 949020
Notificaciones judiciales
Institución con Acreditación de Alta Calidad por 8 años, resolución MEN 6218 de 2019 - Vigilada MinEducación
NIT. 891500319-2
Dirección: Calle 5 # 4 - 70 | Popayán, Colombia
Teléfono: +57 (602) 820 9900
Línea gratuita: 018000 949020
Peticiones, Quejas, Reclamos, Sugerencias y Felicitaciones
Correo: quejasreclamos@unicauca.edu.co
Notificaciones judiciales Correo:
procesos@unicauca.edu.co
Institución con Acreditación de Alta Calidad por 8 años, resolución MEN 6218 de 2019 - Vigilada MinEducación