Unicauca realizó evento de alto nivel entorno a la Educación Física, la Fisiot...

Centro de Educación, Continua, Abierta y Virtual

Unicauca realizó evento de alto nivel entorno a la Educación Física, la Fisioterapia Deportiva y las Ciencias del Deporte

Los días 5 y 6 de junio, la capital caucana fue el punto de encuentro de estudiantes, investigadores y expertos destacados, todos interesados en campos del conocimiento muy interesantes, congregados alrededor del Congreso de Educación Física, Fisioterapia Deportiva y las Ciencias del Deporte. Se trató de un evento organizado por la Facultad de Ciencias de la Salud, la Facultad de Ciencias Naturales, Exactas y de la Educación, con el apoyo del Centro de Educación Continua, Abierta y Virtual – CECAV de la Universidad del Cauca.

Fueron dos días, llenos de contenidos valiosos, de un encuentro de renombre realizado en instalaciones del Centro de Convenciones Casa de la Moneda; un encuentro cuyo objetivo principal fue promover un espacio de reflexión en el que se compartieron saberes y experiencias de manera interdisciplinar, multidisciplinar y transdisciplinar en torno a las evidencias científicas de las ciencias del deporte. Además, este congreso también brindó la oportunidad de enriquecer los conocimientos de las personas interesadas en estas tres disciplinas. “Este evento es muy importante porque ha permitido que se continúe con la articulación entre la Facultad de Ciencias de la Salud y la Facultad de Ciencias Naturales, Exactas y de la Educación; articulación que ha gestado diversas actividades académicas y escenarios de práctica. Además, este evento permitió un gran relacionamiento a nivel internacional por medio del cual se le pueden brindar mayores oportunidades a nuestros estudiantes tanto de movilidad académica, como la posibilidad de nutrirse de otras experiencias”, manifestó Deibar René Hurtado Herrera, rector de la Universidad del Cauca.

Imagen de Congreso de Educación Física, Fisioterapia Deportiva y las Ciencias del Deporte
Fotografía: suministrada.
Imagen de Congreso de Educación Física, Fisioterapia Deportiva y las Ciencias del Deporte
Fotografía: suministrada.

De igual manera, la estudiante de nuestro programa de Fisioterapia, Liseth Gabriela Mora, comentó: “Mi anhelo es ser fisioterapeuta deportiva, entonces estoy enriqueciendo los conocimientos necesarios en este evento. He hablado con los ponentes españoles sobre qué posibilidad hay de continuar mis estudios en su universidad y las posibilidades son altas, entonces este Congreso sí que ha cumplido con todas mis expectativas”.

Más allá de ser un evento académico de alto nivel en el ámbito deportivo, este espacio representa la materialización de los sueños de muchas personas: lo que abarca desde los ponentes que nos visitan desde otros países con su intención de compartir su saber hacer, pasando por los administrativos que lo hicieron posible, hasta las y los estudiantes o profesionales en ejercicio que día a día se esfuerzan por dar lo mejor de sí en sus carreras, soñando con desempeñarse en diversos ámbitos con información de vanguardia.

Redacción Gabriela Bedoya - Web: Carlos Pérez
NIT. 891500319-2

Síguenos en:

Contáctanos

Dirección: Calle 5 # 4 - 70 | Popayán, Colombia

Horario de atención:
Lunes a jueves de 8:00 a.m. a 5:00 p.m. - Viernes de 8:00 a.m. a 4:00 p.m.

Teléfono: +57 (602) 820 9900

Línea gratuita: 018000 949020

Notificaciones judiciales

Institución con Acreditación de Alta Calidad por 8 años, resolución MEN 6218 de 2019 - Vigilada MinEducación

  • Aumentar letra
  • Reducir letra
  • Aumentar Espaciado
  • Disminuir Espaciado
  • Escala de Grises
  • Contraste
  • Fuente Dislexia
  • Agrandar Cursor
  • Resaltar Enlaces
  • Restablecer
  • Centro de relevo

Universidad del Cauca

NIT. 891500319-2

Dirección: Calle 5 # 4 - 70 | Popayán, Colombia

Teléfono: +57 (602) 820 9900

Línea gratuita: 018000 949020

Peticiones, Quejas, Reclamos, Sugerencias y Felicitaciones
Correo: quejasreclamos@unicauca.edu.co

Notificaciones judiciales Correo:
procesos@unicauca.edu.co

Síguenos en:

Institución con Acreditación de Alta Calidad por 8 años, resolución MEN 6218 de 2019 - Vigilada MinEducación

Botón de Herramientas