Durante toda una semana, las y los asistentes al encuentro ‘Diálogos con el corno’, se sumergieron en un viaje musical lleno de aprendizajes y entretenimiento. Estas jornadas, lideradas principalmente por nuestra Facultad de Artes, permitieron el compartir de experiencias con reconocidos intérpretes como Dante Yenque, primer corno solista y jefe de fila de la Orquesta Sinfónica Nacional de Colombia, e importantes maestros de corno de las principales escuelas de música del país como David Concha del Instituto Departamental de Bellas Artes y Gregory Muñoz de la Universidad del Valle.
La programación inició el día jueves 29 de febrero con dos importantes actividades, ambas desarrolladas en el mítico Salón Fundadores de la Alma Mater caucana. La primera de ellas, denominada ‘Sonoridades musicales de Latinoamérica interpretadas en el Corno’, estuvo a cargo del Maestro Dante Yenque, quien compartió con emoción sus conocimientos resultado de su amplia trayectoria como cornista, compositor, arreglista, productor y promotor de la cultura musical latinoamericana.
Con una sorprendente audición de clausura en el Auditorio Maya de la Facultad de Artes, el día sábado 2 de marzo, se cerró este encuentro. Se trató de una clausura que permitió cerrar con broche de oro este evento en torno al Corno Francés, gracias a la magistral interpretación de diferentes piezas musicales que se trabajaron durante los días previos.
Al respecto, es importante destacar que, además de los espacios mencionados, también se realizaron clases individuales que permitieron a las y los estudiantes vivir una experiencia única. “El maestro se enfocó en el tema de cómo calentar para ir generando procesos de solidaridad y trabajo en equipo, pues su gran fuerte es trabajar en las Orquestas Sinfónicas y por eso es líder y jefe de la línea de cornos en diferentes orquestas del mundo, y nos orientó el taller hacia la conciencia y la importancia de tener en cuenta al otro, porque el uno le da vida al otro y todos le dan vida a la orquesta o al conjunto musical al que se pertenece”, manifestó el profesor Germán Antonio Tejada, director y coordinador del encuentro.
Dirección: Calle 5 # 4 - 70 | Popayán, Colombia
Horario de atención:
Lunes a jueves de 8:00 a.m. a 5:00 p.m. - Viernes de 8:00 a.m. a 4:00 p.m.
Teléfono: +57 (602) 820 9900
Línea gratuita: 018000 949020
Notificaciones judiciales
Institución con Acreditación de Alta Calidad por 8 años, resolución MEN 6218 de 2019 - Vigilada MinEducación
NIT. 891500319-2
Dirección: Calle 5 # 4 - 70 | Popayán, Colombia
Teléfono: +57 (602) 820 9900
Línea gratuita: 018000 949020
Peticiones, Quejas, Reclamos, Sugerencias y Felicitaciones
Correo: quejasreclamos@unicauca.edu.co
Notificaciones judiciales Correo:
procesos@unicauca.edu.co
Institución con Acreditación de Alta Calidad por 8 años, resolución MEN 6218 de 2019 - Vigilada MinEducación