Centro de Educación, Continua, Abierta y Virtual

Historia

El Centro de Educación Continúa Abierta y Virtual, CECAV, es una Dependencia adscrita a la Vicerrectoría Académica, fue creado mediante el Acuerdo Superior No. 006 del 29-01-2013, comienza sus labores en el primer semestre del año 2013 como un mecanismo de servicio, apoyo y acompañamiento a las Unidades Académicas de la Universidad, para el desarrollo exitoso de sus cursos, programas y eventos de educación no formal.

El CECAV centra su desarrollo en la planificación, fomento, dirección, coordinación y evaluación de programas de educación continua y virtual, a partir del trabajo conjunto con las diferentes dependencias académicas de la Universidad, lo que se convierten en un pilar fundamental frente a las dinámicas de actualización y perfeccionamiento de miles de usuarios a nivel local, nacional e internacional, logrando mantener sus altos estándares de calidad a partir del mejoramiento continuo de la comunidad universitaria y público en general, estableciendo dinámicas formativas que aportan al fortalecimiento de sus habilidades y competencias en diversos campos del saber.

Imagen Acerca de CECAV
Imagen Participantes Capacitados

En este contexto, la Universidad no solo centra su atención en el desarrollo de programas de pregrado y posgrado, sino también en la gestión de actividades que mejoran los mismos y les permiten generar una amplia gama de posibilidades formativas y de actualización, tanto para aquellos que pueden acceder a los procesos presenciales como para quienes por su ubicación geográfica no pueden estar en los espacios del campus universitario, contribuyendo a la formación integral y continua en diferentes escenarios, respondiendo a su compromiso vital y permanente con el desarrollo social, mediante la educación crítica, responsable y creativa.

Así, a través del desarrollo de las actividades del Centro de Educación Continua, Abierta y Virtual – CECAV, la Universidad del Cauca ha promovido a lo largo de sus años de existencia la cooperación y gestión de alianzas estratégicas con múltiples instituciones como la Compañía Energética de Occidente, el Comité de Cafeteros, Fundación Tierra de Paz, Fundación Panamericana para el Desarrollo FUPAD, Ministerio de Educación Nacional, Gobernación del Cauca, Municipio del Patía, Santander de Quilichao, El tambo, Santa Rosa, Parques Nacionales, Corporación Autónoma Regional del Cauca CRC, Programa de Naciones Unidas para el Desarrollo, Alcaldía de Popayán, Sociedad Colombiana de Pediatría, Foro Latinoamericano de Educación Musical -FLADEM Colombia – Hospital Susana López de Valencia, entre otros entes de carácter público y privado, con los cuales se han llevado a cabo diferentes proyectos de educación con pertinencia académica y social.

Misión

El CECAV es la unidad de gestión administrativa de la Universidad del Cauca que contribuye a la actualización, profundización y perfeccionamiento de las personas en diversos campos del saber que les permiten adquirir conocimientos y habilidades mediante programas de educación continua, abierta y virtual, con altos estándares de calidad y profesionalismo en el ámbito local, regional e internacional.

Visión

Ser el Centro de Educación Continua, Abierta y Virtual líder en el departamento del Cauca para el año 2027, año del bicentenario.

Organigrama

El Centro de Educación Continua, Abierta y Virtual esta adscrita a la Vicerrectoría

Académica de la Universidad del Cauca.

Imagen Organigrama CECAV

Objetivos

Metas

Para la vigencia 2023 este centro se ha propuesto alcanzar las siguientes metas:

Imagen Metas CECAV
NIT. 891500319-2

Síguenos en:

Contáctanos

Dirección: Calle 5 # 4 - 70 | Popayán, Colombia

Horario de atención:
Lunes a jueves de 8:00 a.m. a 5:00 p.m. - Viernes de 8:00 a.m. a 4:00 p.m.

Teléfono: +57 (602) 820 9900

Línea gratuita: 018000 949020

Notificaciones judiciales

Institución con Acreditación de Alta Calidad por 8 años, resolución MEN 6218 de 2019 - Vigilada MinEducación

  • Aumentar letra
  • Reducir letra
  • Aumentar Espaciado
  • Disminuir Espaciado
  • Escala de Grises
  • Contraste
  • Fuente Dislexia
  • Agrandar Cursor
  • Resaltar Enlaces
  • Restablecer
  • Centro de relevo

Universidad del Cauca

NIT. 891500319-2

Dirección: Calle 5 # 4 - 70 | Popayán, Colombia

Teléfono: +57 (602) 820 9900

Línea gratuita: 018000 949020

Peticiones, Quejas, Reclamos, Sugerencias y Felicitaciones
Correo: quejasreclamos@unicauca.edu.co

Notificaciones judiciales Correo:
procesos@unicauca.edu.co

Síguenos en:

Institución con Acreditación de Alta Calidad por 8 años, resolución MEN 6218 de 2019 - Vigilada MinEducación

Botón de Herramientas