Unicauca presente en el II Encuentro de Egresados ASIES Cauca

Área de Egresados

Unicauca presente en el II Encuentro de Egresados ASIES Cauca

El pasado jueves 3 de octubre, en la sede principal de la Universidad Autónoma del Cauca, la Mesa de Egresados de la Asociación de Instituciones de Educación Superior del Cauca (ASIES) realizó el II Encuentro de Egresados ASIES Cauca ‘Creando oportunidades laborales en la era digital’ con una agenda integral donde se fusionó un espacio académico y cultural.

 

Se destacaron en el programa, tres momentos de participación para los profesionales, la presentación de Bolsas de Empleo de la Universidad del Cauca, Agencia de Empleo del Sena y la Bolsa de Empleo de Comfacauca, brindando información valiosa para todos aquellos que requieran de conexiones a ofertas laborales.

 

También, tuvo un espacio de promoción de ofertas académicas de las diferentes Instituciones, y dos conferencias interesantes y acordes al Encuentro, la primera de ellas: De Invisible a Invencible en el Mundo Laboral, a cargo de Paola Mejía y otra de Marca personal y busca de empleo por LinkedInd, a cargo de la mexicana Sharon Silesky.

Imagen de II Encuentro de Egresados ASIES Cauca
Fotografía: suministrada.
Imagen de
Fotografía: suministrada.

En el evento desarrollado desde las 3:00 p.m. hasta las 8:00 p.m., fue la oportunidad perfecta de un trabajo en equipo de las oficinas y Áreas de Egresados de las diferentes universidades. Además, se cerró con un networking alrededor de una gran significativa exposición, espacio cultural donde cada institución mostró desde su experiencia y trayectoria el aporte hecho desde la academia y la cultura a la sociedad.

Recordemos que Popayán se distingue por ser una Ciudad Universitaria, en la cual destaca la trayectoria de la Universidad del Cauca con 197 años de legado; pero también por la presencia de diversas instituciones de educación superior, que actualmente se encuentran asociadas a ASIES Cauca, asociación que tiene como propósito promover la educación y el desarrollo de la región. 

Asies Cauca está conformada por 11 instituciones de educación superior, entre las cuales se encuentran la Universidad del Cauca, la Corporación Universitaria Autónoma del Cauca, la Institución Universitaria Colegio Mayor del Cauca, la Universidad Nacional Abierta y a Distancia, la Escuela Superior de Administración Pública-ESAP Cauca, la Fundación Universitaria de Popayán, la Corporación Universitaria Comfacauca, la Universidad Cooperativa de Colombia, la Corporación Universitaria Remington, la Fundación Universitaria María Cano y la Universidad Antonio Nariño.

NIT. 891500319-2

Síguenos en:

Contáctanos

Dirección: Calle 5 # 4 - 70 | Popayán, Colombia

Horario de atención:
Lunes a jueves de 8:00 a.m. a 5:00 p.m. - Viernes de 8:00 a.m. a 4:00 p.m.

Teléfono: +57 (602) 820 9900

Línea gratuita: 018000 949020

Notificaciones judiciales

Institución con Acreditación de Alta Calidad por 8 años, resolución MEN 6218 de 2019 - Vigilada MinEducación

  • Aumentar letra
  • Reducir letra
  • Aumentar Espaciado
  • Disminuir Espaciado
  • Escala de Grises
  • Contraste
  • Fuente Dislexia
  • Agrandar Cursor
  • Resaltar Enlaces
  • Restablecer
  • Centro de relevo

Universidad del Cauca

NIT. 891500319-2

Dirección: Calle 5 # 4 - 70 | Popayán, Colombia

Teléfono: +57 (602) 820 9900

Línea gratuita: 018000 949020

Peticiones, Quejas, Reclamos, Sugerencias y Felicitaciones
Correo: quejasreclamos@unicauca.edu.co

Notificaciones judiciales Correo:
procesos@unicauca.edu.co

Síguenos en:

Institución con Acreditación de Alta Calidad por 8 años, resolución MEN 6218 de 2019 - Vigilada MinEducación

Tarjeta de acceso a la página de Cifras de Egresados.
Fotografía: suministrada.

La octava versión del Ranking Art-Sapiens, de la organización colombiana Sapiens Research, analizó 362 Instituciones de Educación Superior (IES), dentro de las cuales, bajo el cumplimiento de unos criterios específicos de exclusión se lograron clasificar 245. El periodo de tiempo empleado para dicha clasificación, abarcó la producción de artículos publicados entre enero y diciembre del año 2021 por los grupos de investigación de las IES clasificadas en las categorías A1, A, B y C según reportes de los GrupLAC institucionales.Art Sapiens realiza una medición global del desempeño basado en cinco criterios que compartimos a continuación:

1. Artículos publicados en Colombia (revistas colombianas). Peso asignado: 10%

2. Artículos publicados en el exterior (revistas del exterior). Peso asignado: 30%

3. Artículos publicados en español. Peso asignado: 10%

4. Artículos publicados en inglés. Peso asignado 30%

5. Países donde se publican dichos artículos. Peso asignado 20%

Botón de Herramientas