Unicaucanos presentan su trabajo de investigación sobre la flauta traversa duran...

Unicaucanos presentan su trabajo de investigación sobre la flauta traversa durante el XXVIII Seminario Latinoamericano de Educación Musical

Katherine Guarín y Jesús Edgardo Martínez, quienes hacen parte de la Facultad de Artes, expondrán su trabajo sobre la manera como se cierra la brecha existente entre las músicas populares frente a las músicas “cultas”, para visibilizar repertorios tradicionales, compositores y el valor estético que representan.

Con la ponencia titulada “La Flauta Traversa: Un acercamiento desde las músicas tradicionales a la academia”, la estudiante de Música Instrumental en Flauta Traversa y Administradora de Empresas, Katherine Guarín, junto al docente del Departamento de Música, Licenciado en Educación Musical y Magister en Educación, Jesús Edgardo Martínez, se presentan en el XXVIII Seminario Latinoamericano de Educación Musical, evento que tiene lugar en la ciudad de Rio de Janeiro (Brasil), en la semana del 15 al 19 de julio del presente año.

El propósito de la investigación es evidenciar cómo las estructuras curriculares de los programas de formación musical a nivel académico, están cerrando la brecha existente entre las músicas populares frente a las músicas “cultas”, posibilitando la visibilización de repertorios tradicionales, sus compositores y el valor estético que representan.

De esta manera, los compositores latinoamericanos, dentro de la academia, son motivación e inspiración para estudiantes del instrumento puesto que, a través de ella, por un lado aportan, elementos técnicos e interpretativos encaminados a elevar la calidad en la ejecución de estas músicas y por otro fortalecen el sentido de identidad frente a las músicas propias que permiten ampliar el banco de repertorios que potencian lo emocional del intérprete como del escucha, ya que los identifica con la cultura a la que pertenecen.

Imagen de investigadores flauta traversa
Fotografía: suministrada.
Edición web: C.S. Carlos Alberto Pérez - digital@unicauca.edu.co - Tel. 8209800 Ext. 2482
NIT. 891500319-2

Síguenos en:

Contáctanos

Dirección: Calle 5 # 4 - 70 | Popayán, Colombia

Horario de atención:
Lunes a jueves de 8:00 a.m. a 5:00 p.m. - Viernes de 8:00 a.m. a 4:00 p.m.

Teléfono: +57 (602) 820 9900

Línea gratuita: 018000 949020

Notificaciones judiciales

Institución con Acreditación de Alta Calidad por 8 años, resolución MEN 6218 de 2019 - Vigilada MinEducación

  • Aumentar letra
  • Reducir letra
  • Aumentar Espaciado
  • Disminuir Espaciado
  • Escala de Grises
  • Contraste
  • Fuente Dislexia
  • Agrandar Cursor
  • Resaltar Enlaces
  • Restablecer
  • Centro de relevo

Universidad del Cauca

NIT. 891500319-2

Dirección: Calle 5 # 4 - 70 | Popayán, Colombia

Teléfono: +57 (602) 820 9900

Línea gratuita: 018000 949020

Peticiones, Quejas, Reclamos, Sugerencias y Felicitaciones
Correo: quejasreclamos@unicauca.edu.co

Notificaciones judiciales Correo:
procesos@unicauca.edu.co

Síguenos en:

Institución con Acreditación de Alta Calidad por 8 años, resolución MEN 6218 de 2019 - Vigilada MinEducación

Botón de Herramientas