Unicauca junto a otras IES de Europa y Latinoamérica desarrollarán proyecto sob...

Unicauca junto a otras IES de Europa y Latinoamérica desarrollarán proyecto sobre academia y empresas de tecnologías de la información

28 abril, 2025
El martes 8 de abril de 2025, en la Universidad de Antioquia se realizó el lanzamiento del proyecto SUCCESS Society and Business Centric Education through Sustainable and Smart Co-production. La Comisión Europea, a través del Programa Erasmus, ha aprobado la financiación de este proyecto liderado por la Universidad de Mälardalen (Suecia). La Universidad del Cauca participa como institución aliada y beneficiaria, desempeñando un rol activo en el desarrollo e implementación de sus objetivos.

El proyecto SUCCESS tiene como propósito establecer una capacidad sostenible de coproducción y colaboración en educación e investigación entre instituciones de educación superior de América Latina y el sector empresarial de Tecnologías de la Información (TI). La Universidad del Cauca asume una función estratégica en su desarrollo, contribuyendo a la capacitación de profesionales, la ejecución de proyectos de investigación aplicada, la organización de eventos académicos y el fortalecimiento de la cooperación entre la academia y la industria. Además, deberá participar activamente en el aseguramiento de la calidad, la difusión de los resultados y la consolidación del impacto del proyecto a largo plazo, integrándolo en sus planes de estudio.

Como parte del inicio de actividades, los días 7, 8, 9 y 10 de abril de 2025 se llevaron a cabo diferentes actividades, incluida la ceremonia de inicio del proyecto en la Universidad de Antioquia. Las diferentes reuniones y actividades fueron fundamentales, ya que permitieron la planificación y coordinación inicial del proyecto junto con las demás instituciones socias. Durante esta semana de trabajo, se establecieron lineamientos y acuerdos de colaboración, se definieron estrategias para la ejecución de actividades asignadas a cada institución y la articulación entre la academia y la industria.

Imagen de proyecto SUCCESS. (Reunión de trabajo)
Fotografía: suministrada.
Imagen de la Presentación del director del proyecto PhD. Radu Dobrin
Fotografía: suministrada.

El director del proyecto, el profesor Radu Dobrin de la Universidad de Mälardalen de Suecia hizo la apertura con la historia e implementación del proyecto; posteriormente, se iniciaron las reuniones de planificación de los paquetes de trabajo para los 3 años que durará el proyecto. Finalmente, se presentó el Plan de calidad y monitoreo de resultados por Francisco Manuel Delicado Martínez de la Universidad de Castilla de la Mancha, España y la Diseminación y explotación, por Aris Castillo de la Universidad Tecnológica de Panamá.

Los profesores representantes de la Universidad del Cauca que asistieron al evento fueron: El profesor Miguel Angel Niño Zambrano, Carlos Alberto Cobos Lozada y Martha Eliana Mendoza Becerra, adscritos al Departamento de Sistemas de la Facultad de Ingeniería Electrónica y Telecomunicaciones.

La participación en este proyecto traerá importantes beneficios para la Universidad del Cauca. En términos de proyección internacional, fortalecerá su posicionamiento en redes de cooperación académica y de investigación con universidades europeas y latinoamericanas. Además, permitirá el desarrollo de capacidades institucionales al mejorar las competencias en formación basada en co-producción y en la creación de vínculos estratégicos con el sector productivo. Asimismo, facilitará el acceso a nuevas redes de investigación y colaboración, promoviendo el establecimiento de alianzas con otras universidades y entidades del sector. Finalmente, el impacto en la calidad académica será significativo, ya que las estrategias derivadas del proyecto contribuirán a la innovación en programas de formación y metodologías de enseñanza.

La alianza está conformada por siete universidades: Universidad de Mälardalen (Suecia); Åbo Akademi University (Finlandia); Universidad de Castilla la Mancha (España); Universidad Tecnológica de Panamá; Universidad de Panamá;  Universidad de Antioquia y la Universidad del Cauca.

Imagen de Integrantes de las diferentes universidades que hacen parte del proyecto SUCCESS
Fotografía: suministrada.
Redacción: Centro de Gestión de las Comunicaciones

NIT. 891500319-2

Síguenos en:

Contáctanos

Dirección: Calle 5 # 4 - 70 | Popayán, Colombia

Horario de atención:
Lunes a jueves de 8:00 a.m. a 5:00 p.m. - Viernes de 8:00 a.m. a 4:00 p.m.

Teléfono: +57 (602) 820 9900

Línea gratuita: 018000 949020

Notificaciones judiciales

Institución con Acreditación de Alta Calidad por 8 años, resolución MEN 6218 de 2019 - Vigilada MinEducación

  • Aumentar letra
  • Reducir letra
  • Aumentar Espaciado
  • Disminuir Espaciado
  • Escala de Grises
  • Contraste
  • Fuente Dislexia
  • Agrandar Cursor
  • Resaltar Enlaces
  • Restablecer
  • Centro de relevo

Universidad del Cauca

NIT. 891500319-2

Dirección: Calle 5 # 4 - 70 | Popayán, Colombia

Teléfono: +57 (602) 820 9900

Línea gratuita: 018000 949020

Peticiones, Quejas, Reclamos, Sugerencias y Felicitaciones
Correo: quejasreclamos@unicauca.edu.co

Notificaciones judiciales Correo:
procesos@unicauca.edu.co

Síguenos en:

Institución con Acreditación de Alta Calidad por 8 años, resolución MEN 6218 de 2019 - Vigilada MinEducación

Botón de Herramientas