Se posesionaron los nuevos representantes estudiantiles ante el Consejo Académic...

Se posesionaron los nuevos representantes estudiantiles ante el Consejo Académico de la Universidad del Cauca

25 abril, 2025
En el marco de la democracia universitaria, esta semana juramentaron como representantes del estamento estudiantil ante el Consejo Académico, los unicaucanos Laura Melissa Meza Urbano, Angélica María Escobar Ahon y Wilder Bonilla Díaz.

Para el representante estudiantil de la sede norte de la Alma Mater caucana, Wilmer Bonilla, quien estudia la Licenciatura en Lenguas Modernas, sus propuestas se encaminan en hacer veeduría, tanto a la calidad de los programas regionalizados como a la infraestructura universitaria que se requiere en pro del bienestar de la comunidad académica unicaucana en Santander de Quilichao. 

Otro de sus temas a liderar desde el Consejo Académico será la apertura de la sede unicaucana en Guapi, y la consolidación de la Ruta de Prevención y Atención de Violencias basadas en Racismo, a su vez, la socialización de la Ruta de Atención Integral de Violencias basadas en Género.

Imagen de representantes estudiantiles en el Consejo Académico
Fotografía: suministrada.
Imagen de representantes estudiantiles ante el Consejo Académico
Fotografía: suministrada.

En el caso de Laura Meza, estudiante del programa de Historia, entre las varias propuestas que tiene está la de ser parte del Comité Curricular Central con el fin de impulsar algunas apuestas entorno a la flexibilidad académica del estudiantado, como por ejemplo la diversificación de las opciones de grado y un menor número de créditos para iniciar trabajos de grado.

A su vez, gestionar la posibilidad de realizar los cursos del Programa de Formación en Idiomas, PFI, en la sede unicaucana de Las Guacas, ya que no es fácil para los estudiantes de Facultad de Ciencias Agrarias, el tener que desplazarse al centro de la ciudad para realizar esta formación en idioma extranjero.

Por su parte, Ángela María Bolaños Ahon, estudiante de Ciencia Política, tiene cuatro banderas. La primera es abrir una discusión donde toda la comunidad educativa exprese su pensamiento sobre la propuesta de reforma del reglamente estudiantil. La segunda es hacerle veeduría y seguimiento al presupuesto de la Vicerrectoría Académica destinado a las salidas técnicas, salidas de campo y proyectos de investigación.

La tercera bandera de esta representante es frente a SIMCA, exigir el estudio que revele si esta plataforma se debe actualizar o reemplazar por un software que responda a las necesidades que tenemos los estudiantes, indica Bolaños Ahon. La cuarta es implementar la prueba PSI enfocada a las lenguas nativas, con el fin de que la Alma Mater reconozca toda la diversidad lingüística que existe en el departamento del Cauca

Enfatizaron los tres representantes estudiantiles que la universidad no es sólo estar sentado detrás de un pupitre, es justamente luchar por la Educación Pública, luchar por los derechos, de ahí que hacen un llamado al estudiantado para estar en constante comunicación con ellos, para buscar resolver desde esta instancia de gobierno universitario, las dificultades y problemas que se presenten durante su formación profesional.

Fotografía: suministrada.
Redacción: Centro de Gestión de las Comunicaciones

NIT. 891500319-2

Síguenos en:

Contáctanos

Dirección: Calle 5 # 4 - 70 | Popayán, Colombia

Horario de atención:
Lunes a jueves de 8:00 a.m. a 5:00 p.m. - Viernes de 8:00 a.m. a 4:00 p.m.

Teléfono: +57 (602) 820 9900

Línea gratuita: 018000 949020

Notificaciones judiciales

Institución con Acreditación de Alta Calidad por 8 años, resolución MEN 6218 de 2019 - Vigilada MinEducación

  • Aumentar letra
  • Reducir letra
  • Aumentar Espaciado
  • Disminuir Espaciado
  • Escala de Grises
  • Contraste
  • Fuente Dislexia
  • Agrandar Cursor
  • Resaltar Enlaces
  • Restablecer
  • Centro de relevo

Universidad del Cauca

NIT. 891500319-2

Dirección: Calle 5 # 4 - 70 | Popayán, Colombia

Teléfono: +57 (602) 820 9900

Línea gratuita: 018000 949020

Peticiones, Quejas, Reclamos, Sugerencias y Felicitaciones
Correo: quejasreclamos@unicauca.edu.co

Notificaciones judiciales Correo:
procesos@unicauca.edu.co

Síguenos en:

Institución con Acreditación de Alta Calidad por 8 años, resolución MEN 6218 de 2019 - Vigilada MinEducación

Botón de Herramientas