¡Pura conciencia ambiental! Así celebramos, en nuestra Sede de Santander de Qui...

¡Pura conciencia ambiental! Así celebramos, en nuestra Sede de Santander de Quilichao, el Día Mundial del Agua

4 abril, 2025
Con una jornada dedicada a la reflexión y la acción ambiental y por segundo año consecutivo, estudiantes de Ingeniería Civil de la Sede de Santander de Quilichao de nuestra alma mater, bajo la coordinación académica del programa y del Centro de Regionalización, lideraron el pasado 31 de marzo la celebración del Día Mundial del Agua.

La Sede Norte Unicaucana, ubicada en el municipio de Santander de Quilichao, gestó nuevamente un interesante espacio de reflexión sobre el papel de la Ingeniería Civil en el uso consciente y sostenible del agua, abordando propuestas para la protección de este recurso desde la práctica profesional en esta zona de nuestro departamento. La jornada contó con la participación activa de estudiantes, profesores y personal administrativo de los cuatro programas académicos ofertados en esta sede, quienes recibieron dos charlas técnicas realizadas en colaboración con la Corporación para el Desarrollo Agropecuario y Ambiental del Cauca (CORPODACA), donde se presentó el Plan de Compensación Ambiental derivado de las obras de la doble calzada Santander de Quilichao – Popayán.

Se trata de un plan que incluye acciones de protección, restauración y conservación ecológica en predios de la Sede Norte, además de la protección del valioso recurso de flora y fauna inventariado en la Universidad; ¡simplemente maravilloso!

Posteriormente, los estudiantes lideraron el conversatorio “El futuro del agua en el Norte del Cauca: reflexiones”, espacio en el que se hicieron preguntas vitales para fortalecer los programas de ingeniería con temáticas de uso eficiente del agua y sostenibilidad ambiental en la formulación de proyectos civiles. 

Fotografía: suministrada.
Fotografía: suministrada.

Es importante mencionar que entre los participantes de la charla se destacó Juan Camilo Mina Mina, estudiante de Ingeniería Civil y concejal del municipio de Guachené, quien expuso los retos actuales de la gobernanza del agua en la región. Luego, en horas de la tarde, se realizó un recorrido por el sendero ecológico del campus de Unicauca, una actividad que permitió a quienes se sumaron a la caminata, apreciar la biodiversidad registrada por CORPODACA.

La jornada culminó con una “sembratón” en la que se plantaron cerca de 200 ejemplares de especies como guayacán amarillo y rosado, cámbulo y cúcharo.

“La jornada fue exitosa, participaron estudiantes de todos los programas. Contamos con la asistencia de aproximadamente 120 personas, y el compromiso demostrado por los participantes refleja el interés de la comunidad Unicaucana en la protección del medio ambiente, así como la importancia de involucrarse en actividades que promueven la vida universitaria”, afirmó Edgar Rodríguez, profesor del Programa de Ingeniería Civil de la Sede Norte.

 

 

Cabe destacar que el Día Mundial del Agua, celebrado cada 22 de marzo, busca resaltar la importancia del agua dulce y promover su gestión ambiental, contribuyendo así al Objetivo de Desarrollo Sostenible (ODS) 6: agua y saneamiento para todos al 2030. De ahí que, estas actividades, además de aportar a este objetivo, fortalezcan la apropiación universitaria y el vínculo entre nuestros estamentos, al tiempo que se aprovecha el potencial natural de esta sede que cuenta con un sendero ecológico ideal para el aprendizaje y la recreación.

Con este tipo de acciones significativas, la Universidad del Cauca reafirma su compromiso de convertirse en un referente en el norte del Cauca en torno a la reflexión y la conciencia ambiental. Celebramos esta iniciativa con la expectativa de que se institucionalice año tras año, fortaleciendo el vínculo de las y los estudiantes con su entorno y fomentando la apropiación territorial, elementos esenciales en la formación integral de profesionales que contribuirán a una sociedad más justa y sostenible.

Fotografía: suministrada.
Redacción: Centro de Gestión de las Comunicaciones.

NIT. 891500319-2

Síguenos en:

Contáctanos

Dirección: Calle 5 # 4 - 70 | Popayán, Colombia

Horario de atención:
Lunes a jueves de 8:00 a.m. a 5:00 p.m. - Viernes de 8:00 a.m. a 4:00 p.m.

Teléfono: +57 (602) 820 9900

Línea gratuita: 018000 949020

Notificaciones judiciales

Institución con Acreditación de Alta Calidad por 8 años, resolución MEN 6218 de 2019 - Vigilada MinEducación

  • Aumentar letra
  • Reducir letra
  • Aumentar Espaciado
  • Disminuir Espaciado
  • Escala de Grises
  • Contraste
  • Fuente Dislexia
  • Agrandar Cursor
  • Resaltar Enlaces
  • Restablecer
  • Centro de relevo

Universidad del Cauca

NIT. 891500319-2

Dirección: Calle 5 # 4 - 70 | Popayán, Colombia

Teléfono: +57 (602) 820 9900

Línea gratuita: 018000 949020

Peticiones, Quejas, Reclamos, Sugerencias y Felicitaciones
Correo: quejasreclamos@unicauca.edu.co

Notificaciones judiciales Correo:
procesos@unicauca.edu.co

Síguenos en:

Institución con Acreditación de Alta Calidad por 8 años, resolución MEN 6218 de 2019 - Vigilada MinEducación

Botón de Herramientas