Profesor de Unicauca presentó investigación sobre Dinámica de Sistemas y Merca...

Profesor de Unicauca presentó investigación sobre Dinámica de Sistemas y Mercados Energéticos en CoSIAM 2024

El profesor Miguel Ángel Niño Zambrano hizo parte del grupo de expertos en Dinámica de Sistemas, con la ponencia “System Dynamics Model for Analysis of Demand Response on Incorporating Autoswitch in the Colombian Electrical Sector”.

En la semana del 6 al 8 de noviembre, el profesor Miguel Ángel Niño Zambrano, adscrito al Departamento de Sistemas de la Facultad de Ingeniería Electrónica y Telecomunicaciones de la Universidad del Cauca y miembro del grupo de Investigación en Tecnologías de la Información (GTI), fue invitado a conformar un grupo de expertos en Dinámica de Sistemas, quienes presentaron sus avances en investigación en el Workshop and International Seminar On Complexity Sciences (WISCS 2024), con la ponencia titulada “System Dynamics Model for Analysis of Demand Response on Incorporating Autoswitch in the Colombian Electrical Sector”.

La ponencia se basa en unos resultados de un proyecto de investigación desarrollado en conjunto con la empresa ENEL COLOMBIA S.A. E.S.P., proyecto qu indagó por la posibilidad de que Colombia pase a un mercado de portabilidad energética con una política de cambio automático de proveedor (comercializador) de energía eléctrica. Estos resultados fueron publicados en junio de este año en la revista Energy Policy indexada en JCR con un Factor de Impato para 2023 de 9.3 – Q1 (7/600) ECONOMICS, Q1 (23/171) ENERGY & FUELS.

El evento fue organizado por el nodo Colombia de la Society for Industrial and Applied Mathematics (SIAM)  y la Universidad Javeriana de Cali fue la sede de este año que se desarrolla de manera anual desde el 2019 y se caracteriza por invitar de manera directa a un grupo selecto de investigadores que se han caracterizado por su trayectoria, publicaciones y aportes con sus trabajos a la Dinámica de Sistemas aplicada a la solución de problemas complejos de la sociedad como: las basuras, cambio climático, minería, energía, reciclaje, sustentabilidad, economía circular, movilidad, agropecuario y emisiones de C02 entre muchos otros temas.

Imagen de profesor Miguel Ángel Niño Zambrano
Fotografía: suministrada.
Imagen de
Fotografía: suministrada.

Entre las principales Universidades representadas por los expertos que hacen parte del nodo Colombia de la Sociedad para la Industria y Matemática Aplicada – CoSIAM estuvieron: Universidad Javeriana de Cali, Universidad del Rosario, Universidad de Antioquia, Universidad del Valle, Universidad Central, Universidad Nacional de Colombia sede Medellín y la Universidad Autónoma de Bucaramanga. La Universidad del Cauca fue invitada a ser parte del nodo Colombia, para ampliar la red de expertos y generar trabajos colaborativos de investigación entre las diferentes universidades.

La participación en el evento posibilitó adicionalmente que la Universidad del Cauca haga parte de una red de expertos en Dinámica de Sistemas y así mismo sirvió para realimentar el trabajo que están desarrollando en esta línea de investigación todos los profesores y grupos de investigación, potenciando las buenas prácticas, las colaboraciones y la sinergia para fortalecer la disciplina desde los pregrados, postgrados y proyectos conjuntos que manejan las diferentes universidades del País.

Redacción: Centro de Gestión de las Comunicaciones
NIT. 891500319-2

Síguenos en:

Contáctanos

Dirección: Calle 5 # 4 - 70 | Popayán, Colombia

Horario de atención:
Lunes a jueves de 8:00 a.m. a 5:00 p.m. - Viernes de 8:00 a.m. a 4:00 p.m.

Teléfono: +57 (602) 820 9900

Línea gratuita: 018000 949020

Notificaciones judiciales

Institución con Acreditación de Alta Calidad por 8 años, resolución MEN 6218 de 2019 - Vigilada MinEducación

  • Aumentar letra
  • Reducir letra
  • Aumentar Espaciado
  • Disminuir Espaciado
  • Escala de Grises
  • Contraste
  • Fuente Dislexia
  • Agrandar Cursor
  • Resaltar Enlaces
  • Restablecer
  • Centro de relevo

Universidad del Cauca

NIT. 891500319-2

Dirección: Calle 5 # 4 - 70 | Popayán, Colombia

Teléfono: +57 (602) 820 9900

Línea gratuita: 018000 949020

Peticiones, Quejas, Reclamos, Sugerencias y Felicitaciones
Correo: quejasreclamos@unicauca.edu.co

Notificaciones judiciales Correo:
procesos@unicauca.edu.co

Síguenos en:

Institución con Acreditación de Alta Calidad por 8 años, resolución MEN 6218 de 2019 - Vigilada MinEducación

Botón de Herramientas