El documental “La Trocha. La Casa de la Paz. Nuestras voces y experiencias de reincorporación”, narra el proceso de reincorporación a la vida civil de cinco firmantes del Acuerdo Final de Paz que trabajan por la reconciliación en un sector céntrico de la ciudad de Bogotá. La producción audiovisual, que contó con el apoyo de la Pontificia Universidad Javeriana y fue producida por Indyon TV, estuvo bajo la dirección de Anónimo Nadie.
Edgar Antonio López de la Universidad Javeriana indicó que el documental muestra la vida del centro cultural “La casa de la paz” a través de los rostros y las voces de cinco excombatientes que, sin dejar a un lado su identidad, se mantienen firmes en la lucha por construir una sociedad más justa con igualdad de oportunidades para todas y todos, “Además de la rica vida cultural del centro, este documental presenta cómo se distribuye allí la cerveza artesanal La Trocha y se comercializan más de cincuenta productos provenientes de colectivos conformados por firmantes del acuerdo, víctimas del conflicto armado, comunidades afrodescendientes, indígenas y campesinas”, añadió Edgar Antonio.
Después de la proyección del documental, las y los asistentes participaron en un conversatorio con Doris Suárez de La Trocha. La casa de la paz, Leidy Chocué de la Asociación de Mujeres “Las Manuelitas”, y Jaidivier Ojeda, profesor de la Universidad del Cauca, quien manifestó que “Este espacio es importante porque permite dar a conocer el trabajo que vienen haciendo las y los reincorporados por mantenerse todavía en el Acuerdo de Paz, teniendo en cuenta las dificultades que se han presentado para su cumplimiento”.
Este producto audiovisual es resultado de una investigación en que Emilse Galvis, Juan Esteban Santamaría y Edgar Antonio López, profesores de la Facultad de Teología de la Pontificia Universidad Javeriana, trabajaron con Doris Suárez, Alejandra Téllez, Alexander Monroy, David Villegas y Sebastián Paz mediante un proceso de Investigación Acción Participativa. Los recursos fueron aportados por la Organización de Universidades Católicas de América Latina y El Caribe (ODUCAL) y por el Consejo Episcopal Latinoamericano y Caribeño (CELAM). El guionista y director, “Anónimo Nadie”, trabajó en la producción del documental con la Fundación IndyonTV.
Así pues, este evento académico sirvió para poner en evidencia los desafíos propios de los procesos de reincorporación en Colombia, así como la importancia que tienen para la reconciliación y la construcción de la paz territorial. En ese sentido, la Universidad del Cauca reafirma su compromiso con la construcción de una paz integral, incluyente y sostenible, que reconozca las voces de quienes han sido históricamente silenciadas. Por ello, es fundamental respaldar iniciativas como La Trocha: Espacio de reconciliación y construcción de memoria histórica de las mujeres, un café bar, con sede en la ciudad de Popayán, que nace desde la apuesta por la autonomía económica de mujeres firmantes de paz y víctimas del conflicto armado, y que se consolida como un escenario de encuentro, diálogo y reconstrucción del tejido social. Apoyar estos procesos no solo es un acto de solidaridad, sino también una forma concreta de fortalecer la paz desde los territorios, reconociendo el poder transformador de las mujeres y su papel esencial en la construcción de nuevas narrativas para el país.
Si quieres conocer un poco más, te invitamos a ver el tráiler, mismo disponible en: https://bit.ly/4ljBpUK
Dirección: Calle 5 # 4 - 70 | Popayán, Colombia
Horario de atención:
Lunes a jueves de 8:00 a.m. a 5:00 p.m. - Viernes de 8:00 a.m. a 4:00 p.m.
Teléfono: +57 (602) 820 9900
Línea gratuita: 018000 949020
Notificaciones judiciales
Institución con Acreditación de Alta Calidad por 8 años, resolución MEN 6218 de 2019 - Vigilada MinEducación
NIT. 891500319-2
Dirección: Calle 5 # 4 - 70 | Popayán, Colombia
Teléfono: +57 (602) 820 9900
Línea gratuita: 018000 949020
Peticiones, Quejas, Reclamos, Sugerencias y Felicitaciones
Correo: quejasreclamos@unicauca.edu.co
Notificaciones judiciales Correo:
procesos@unicauca.edu.co
Institución con Acreditación de Alta Calidad por 8 años, resolución MEN 6218 de 2019 - Vigilada MinEducación