¡Más unicaucanas y unicaucanos pilos y talentosos continúan sacándola del estadio con sus investigaciones! Hoy, celebramos los logros de Luisa Damaris Ramos Riascos, química egresada de nuestra alma máter, quien fue co-autora de dos artículos científicos publicados en dos revistas acreditadas.
El primer artículo, titulado Sulfonated Reduced Graphene Oxide: An Acid Catalyst that Efficiently Promotes the Esterification of Glycerol, publicado en el año 2022 en la revista Topics in Catalysis, expone la efectividad de un catalizador derivado de grafito en la reacción de acetilación de glicerol. A partir de ese resultado, Luisa y los cuatro co-autores buscaron obtener materiales similares a este, pero a partir de biomasa, lo que reduce el uso de reactivos nocivos y logra materiales valiosos a partir de residuos. Es así como surge el segundo artículo Acidic Eco-Catalysts Derived from Coffee Husks in the Acetylation of Glycerol, publicado en el presente año 2025 en la revista Tetrahedron Green Chem, en donde se describe la viabilidad de usar residuos del procesamiento de café para obtener catalizadores activos, económicos y amigables con el medio ambiente. Los co-autores de estas brillantes documentaciones son, para el caso del primer artículo, Alfonso Enrique Ramírez Sanabria y Cristian David Miranda Muñoz, profesores del programa de Química de Unicauca; Gerardo Andrés Torres Rodríguez, profesor del programa de Biología de nuestra alma máter; y Alexander Sachse. Y en el segundo artículo, participaron nuevamente los profesores Ramírez y Miranda.
“Fue una experiencia enriquecedora y muy gratificante. Cada una de las etapas, desde la investigación, pasando por la redacción, hasta el proceso de revisión, fueron realmente valiosas. El discutir y defender el trabajo con pares expertos y de talla internacional y que finalmente sea aceptado demuestra que en Unicauca también hacemos investigación útil. Definitivamente, el aprendizaje que aporta un proceso de publicación es enorme”, afirma Luisa Ramos.
Así mismo, enfatiza con seguridad y determinación que piensa dedicar su vida a la ciencia; pero que, más allá del desarrollo de artículos científicos, pretende encontrar la manera de llegar a un público no necesariamente especializado, “Considero que la ciencia es social y también política, por lo que su divulgación es imperativa” añadió.
Las investigaciones mencionadas surgieron desde el Grupo de Investigación en Catálisis de la Universidad del Cauca, un espacio de conocimiento en donde se trabaja activamente para aportar a que la Química sea más amigable con el medio ambiente. Dentro de este grupo, al que Luisa pertenece, surgió la idea de usar residuos agroindustriales, como la cascarilla de café, como materia prima para los catalizadores, con el objetivo adicional de dar valor agregado a la biomasa empleada. Al conocer esta iniciativa por parte del profesor Alfonso Ramírez, y con la intención de generar un impacto positivo en la sociedad, Luisa optó por hacer su trabajo de grado alrededor de ese propósito y escoger la catálisis como el enfoque de su profesión. Más tarde, el proyecto de Jóvenes investigadores e Innovadores fue el escenario perfecto para continuar con la investigación.
Este tipo de iniciativas reafirman la importancia de la investigación científica y su potencial para transformar realidades. Desde la Universidad del Cauca siempre celebraremos a nuestros egresados que continúan con sus procesos de formación académica, que aportan con sus nuevas ideas y proyectos, y que demuestran que la excelencia y la creatividad unicaucana pueden hacer historia en la ciencia.
Dirección: Calle 5 # 4 - 70 | Popayán, Colombia
Horario de atención:
Lunes a jueves de 8:00 a.m. a 5:00 p.m. - Viernes de 8:00 a.m. a 4:00 p.m.
Teléfono: +57 (602) 820 9900
Línea gratuita: 018000 949020
Notificaciones judiciales
Institución con Acreditación de Alta Calidad por 8 años, resolución MEN 6218 de 2019 - Vigilada MinEducación
NIT. 891500319-2
Dirección: Calle 5 # 4 - 70 | Popayán, Colombia
Teléfono: +57 (602) 820 9900
Línea gratuita: 018000 949020
Peticiones, Quejas, Reclamos, Sugerencias y Felicitaciones
Correo: quejasreclamos@unicauca.edu.co
Notificaciones judiciales Correo:
procesos@unicauca.edu.co
Institución con Acreditación de Alta Calidad por 8 años, resolución MEN 6218 de 2019 - Vigilada MinEducación