
Desde el día 15 de febrero del presente año está abierta la convocatoria para Redes de I+D y de Incubadoras de empresas, que ofrece el Programa Iberoamericano de Ciencia y Tecnología para el Desarrollo (CYTED).
Con la convocatoria se pretente apoyar grupos de investigación y empresas de Iberoamérica que trabajan en conjunto para resolver problemáticas comunes desde una perspectiva local. Su objetivo es crear un marco cooperativo de trabajo que facilite y catalice la generación de nuevas actividades relacionadas con la I+D+I.
Las líneas que contempla la convocatoria son:
1.- Agroalimentación:
1.1. Mejora de las técnicas de producción de alevines en piscicultura.
1.2. Desarrollo e incorporación de nuevas herramientas cuantitativas y moleculares para el Fitomejoramiento.
2.- Salud:
2.1. Patologías infecciosas, crónicas, degenerativas y genéticas.
3.- Promoción del Desarrollo Industrial:
3.1. Investigación e innovación industrial para fortalecer la capacidad de PYMES de Iberoamérica.
4.- Desarrollo Sostenible:
4.1. Bases de conocimiento para la gestión de áreas naturales protegidas.
4.2. Gestión de riesgos, eventos extremos y planeamiento territorial.
5.- TIC:
5.1. Arquitecturas avanzadas para brindar infraestructuras estratégicas para la Región.
5.2. Articulación de sistemas de información heterogénea para el soporte a la toma de decisiones en el sector agropecuario.
6.- Ciencia y Sociedad:
6.1. Gobernanza del conocimiento e innovación en sectores tradicionales.
6.2. Mar y sociedad: Desafíos del conocimiento en la relación entre la sociedad y la mar.
7.- Energía:
7.1. Sistemas híbridos de generación distribuida.
7.2. Almacenamiento de energía para la integración de las energías renovables intermitentes.
8.- Incubadora de Empresas:
Incubadoras de empresas iberoamericanas de base tecnológica.
La convocatoria permanecerá abierta hasta el próximo 21 de abril de 2016, a las 17 horas (hora local de Madrid, España).
Consulta los términos y condiciones de la convocatoria en: http://www.cyted.org/es/Convocatoria2016
Y en la cuenta de Facebook: https://www.facebook.com/CYTED/
Añadir nuevo comentario