

Después de un receso, se reanuda el próximo 22 de septiembre de 2014 el Seminario sobre Innovaciones Educativas (SINE). Este espacio práctico abordará las temáticas relacionadas con procesos, experiencias y estudio de casos sobre innovaciones curriculares y estrategias pedagógicas que permitan favorecer las dinámicas relacionadas con la innovación social y productiva. Su programación cuenta con el siguiente cronograma y temáticas:
El seminario se desarrolla con una de periodicidad quincenal, está dirigido a docentes, directivos docentes e investigadores que quieran conocer acerca de innovaciones educativas.
En el artículo: “¿Por qué pensar en la existencia de un Seminario sobre Innovaciones Educativas en la Universidad?”, Miguel Corchuelo, autor del mencionado texto y uno de los ponentes que estará en el SINE, aseguró que “el seminario se constituye en una forma de trabajo intelectual propia del nivel de la Educación Superior y de la cultura académica. Se trata de una mente colectiva para el aprendizaje activo, pues los participantes buscan, indagan por sus propios medios en un ambiente de diálogo y recíproca colaboración”.
En el mismo artículo, Corchuelo asegura que uno de los objetivos del curso es “identificar las diversas miradas que se aventuran a bosquejar escenarios, modos, retos y requerimientos, entre otros, de los aspectos a tener en cuenta para el desempeño de los profesionales en el siglo XXI; y en consecuencia prever, diseñar y realizar las transformaciones curriculares y pedagógicas del caso en los procesos de formación para alcanzar las expectativas.”
Si usted quiere conocer más acerca del SINE visitar el siguiente enlace:
Añadir nuevo comentario