Tema: Estilos de aprendizaje
El propósito de esta sesión es determinar los estilos de aprendizaje de los participantes. En ese sentido, ellos deben identificar su estilo de aprendizaje que predomina y con base en esto revisar estrategias para desarrollar adecuadas técnicas y hábitos de estudio.
Para concretar el propósito plateado de esta sesión, desde estilos de aprendizaje se proponen actividades las cuales se concentran en la Aplicación de cuestionario, el cual con base en los resultados y mediante la guía del tutor puede ubicar el estilo de aprendizaje que predomina en él.
Desde el área de habilidades comunicativas y como complemento a lo anterior, se desarrolla la actividad del "juicio" el cual busca que desde la argumentación se desarrolle el pensamiento crítico, el uso del conocimiento, y la capacidad para interpretar y representar el mundo. Los roles y actividades al respecto son:
Roles |
Metodología |
|||||||||||||||||||||||||
Para 36 estudiantes dos juicios
|
Una estudiante muestra interés por estudiar Trabajo Social, pero sus padres insisten en que estudie Derecho.La situación de la estudiante es complicada porque no sabe si atiende lo que dicen sus padres o lo que a ella le parece. 3. Para el subgrupo B, la metodología es similar pero se delibera entre Ciencias políticas como aspiración del estudiante y Comunicación Social como postura delos padres. 4. El objetivo en cada caso es proveer los argumentos que faciliten la mejor elección.
5. Es necesario que tanto la defensa como la fiscalía elaboren sendos textos en los que exponen sus motivos, entre ellos la pertinencia para sus comunidades. Para ello hacen uso de los recursos de la argumentación: teorías, ejemplos, contra-ejemplos, comparaciones, citas sobre otros casos similares, pruebas, encuestas, estadísticas, entre otros. Al igual que los conectores (por lo menos uno de cada categoría (Anexo 5.4)
Recuerda:
|
Finalmente para esta sesión se invita a profesionales de las carreras de derecho, comunicación social y ciencias políticas, quienes entran en diálogo directo con los estudiantes para que los ilustren sobre las particularidades de estas profesiones en: requisitos para el ingreso, aspectos a considerar para el buen curso de estas carreras y oportunidades de desempeño profesional.