A lo largo de la historia a las mujeres se le ha negado el acceso a la formación en ciencia y a los laboratorios científicos. Hoy, en buena parte del mundo se han roto en cierta medida algunas de las barreras enfrentadas por las mujeres en la educación superior y en el trabajo científico. Sin embargo, las pioneras que superaron la discriminación y se convirtieron en importantes científicas en sus campos siguen estando en las sombras.
La importancia de su obra, logros y contribuciones a la ciencia merecen reconocimiento. Además, varias de ellas participaron activamente, no solo con su ejemplo, en la lucha contra la discriminación y la opresión patriarcal en general y contra otros tipos de opresión. Esta exposición busca ayudar a brindar una percepción de la ciencia y los científicos más balanceada en términos de género.
Del 17 al 21 de marzo realizará la exposición gráfica: Saliendo de las sombras mujeres en la ciencia, en la Biblioteca El Carmen (Facultad de Ciencias Humanas y Sociales).
Y el jueves 20 de marzo, a las 10:00 de la mañana tendrá lugar la charla: “Saliendo de las sombras. Saber qué es verdad y por qué importa”, en la Sala de capacitaciones Biblioteca El Carmen.
Evento dirigido a: Comunidad y Público interesadoDirección: Calle 5 # 4 - 70 | Popayán, Colombia
Horario de atención:
Lunes a jueves de 8:00 a.m. a 5:00 p.m. - Viernes de 8:00 a.m. a 4:00 p.m.
Teléfono: +57 (602) 820 9900
Línea gratuita: 018000 949020
Notificaciones judiciales
Institución con Acreditación de Alta Calidad por 8 años, resolución MEN 6218 de 2019 - Vigilada MinEducación
NIT. 891500319-2
Dirección: Calle 5 # 4 - 70 | Popayán, Colombia
Teléfono: +57 (602) 820 9900
Línea gratuita: 018000 949020
Peticiones, Quejas, Reclamos, Sugerencias y Felicitaciones
Correo: quejasreclamos@unicauca.edu.co
Notificaciones judiciales Correo:
procesos@unicauca.edu.co
Institución con Acreditación de Alta Calidad por 8 años, resolución MEN 6218 de 2019 - Vigilada MinEducación