La Feria también contó con un espacio de lanzamiento realizado el jueves 17 de octubre en el Salón Fundadores de la Facultad de Derecho, Ciencias Políticas y Sociales, que contó con dos conferencias, la primera denominada “El Cauca un diamante por descubrir”, a cargo de la Ecóloga Patricia Ordoñez, coordinadora del proyecto de producción limpia y negocios verdes de la CRC; y la segunda conferencia “Avifauna Colombina” a cargo de Fernando Ayerbe Quiñonez, Biólogo egresado de la Universidad del Cauca y editor de libro y guías ilustradas sobre avifauna.
La feria, organizada por el Área de Egresados de la Universidad del Cauca, generó un espacio de oportunidades para visibilizar los emprendimientos, permitiendo establecer alianzas en beneficio de los egresados, las instituciones y el público. Este evento reafirma el compromiso de la Universidad con sus egresados.
Juan Pablo Pillimué, creador del proyecto Limoncito Café, compartió su experiencia en la feria, señalando que “el espacio favoreció bastante ya que me permitió visibilizar mi producto y atraer más clientes; además, logré compartir mi iniciativa y crear conexiones con nuevos consumidores”. Su entusiasmo refleja el impacto positivo que el evento ha tenido en los emprendedores.
Francia Elena Gonzales, otra emprendedora presente, comentó: “Entre más personas escuchen sobre mi producto y lo degusten, mayor será la demanda. A medida que mi negocio crezca, podré ampliarlo y generar empleo”. Esta visión de crecimiento y sostenibilidad resuena con los objetivos del evento.
Leandro Triana, egresado de Diseño Gráfico, también se sintió motivado a participar. “La temática de este año me atrajo porque en mis diseños manejo ilustraciones de animales nativos del Cauca y medio ambiente, además de que algunos de nuestros productos son con materiales ecológicos”, explicó.
Los asistentes al evento también compartieron sus impresiones. Samantha, una de las visitantes, consideró que la feria fue “bastante interesante, ya que hay variedad de productos, desde ropa, dulces, libretas hasta accesorios”. Por su parte, Nicol expresó: “Me pareció entretenido el espacio que se abrió, porque le dio vida a la universidad, al ver a varias personas interactuando en sus stands dentro de la facultad”.
Para cerrar, Leandro Triana reflexionó sobre la importancia del evento: “En general, el espacio que generó el Área de Egresados de la Universidad del Cauca es importante porque nos mantiene conectados a la Universidad. Lo más relevante es que nos sirvió para visibilizar nuestros productos, establecer contactos y darnos a conocer a más personas, ya que eso es más importante que vender”.
Así, “Conexiones Verdes” no solo se ha establecido como un referente en el ámbito del emprendimiento sostenible, sino que también ha creado un puente entre la comunidad universitaria y el mundo emprendedor.
Redacción: Área de Egresados
Diseño web:
Daniela Valencia Almendra | Javier Agredo Ordoñez
Copyright © 2019