A través de los cursos Saber 11 se brinda al estudiante con un bajo nivel de cualificaciones la oportunidad de adquirir nuevas competencias, que le permite enfrentarse a la prueba de una manera más apta y por ende pensar en el proyecto de vida como profesional y desde que lugar se desea comprender el mundo, dentro de su proceso de formación, identificando el impacto de los mismos en un futuro o sobre las empatías que le genera cada temática en particular y contribuyendo de esta manera a ser hombres y mujeres de bien en la sociedad desde las diversas áreas en las que desempeñaran sus roles como profesionales.
De igual forma con este curso se busca entrenar a los estudiantes en todas las áreas que se evaluarán en el examen. Y a través de los simulacros con la misma estructura y temas poder enfrentarse a la prueba real.
Capacitar a los estudiantes a través de cursos presenciales para fortalecer sus competencias frente a la prueba Saber 11 que oferta la Universidad del Cauca
Habituar al estudiante con los componentes, metodología y tipos de pregunta de la prueba de Estado Saber.
Preparar al estudiante para enfrentar las competencias de evaluación de la prueba de matemáticas la cuales son: interpretación y representación, Formulación y ejecución y Argumentación.
Preparar al estudiante para enfrentar las competencias de evaluación de la prueba de física la cuales son: uso comprensivo del conocimiento científico, explicación de fenómenos e indagación.
Se definen técnicamente como cursos de visión global, integrada y práctica sobre aspectos relacionados con una profesión o desempeño laboral.
Es un programa de mínimo 120 horas académicas que sirve al estudiante para ejercitar una tarea determinada en su área de interés y en el que una vez concluido recibe certificado de participación. Su metodología parte de modelos temáticos, combinación de aspectos teóricos-prácticos, conferencias o charlas de los docentes con la participación activa de los estudiantes y ejercicios prácticos de los mismos. Ahora bien: frente a los demás cursos, los diplomados tienen a su favor la intensidad horaria, la profundización del tema y lógicamente una excelente calidad de los conferencistas tras una minuciosa y estricta selección de los mismos.
Son programas de formación o capacitación con una duración máxima de noventa horas (90) y están encaminados a la actualización de conocimientos, intercambio de saberes y desarrollo personal. Aquí se tiene la posibilidad de que cada programa de pregrado ofrezca los cursos o asignaturas de sus planes de estudio (total o parcialmente) a quien esté interesado en tomarlos, sin requisitos, sólo por el hecho de querer aprender algo más para perfeccionar sus conocimientos, competencias y habilidades; se tiene en este campo una oferta potencial de más de 200 cursos. Incluye asignaturas de nivel introductorio de pregrado y de posgrado en diferentes áreas del conocimiento, que no demandan requisitos para ser inscritas. No otorgan créditos, ni notas y no forman parte de ningún programa regular, por lo cual no son conducentes a ningún título.
Son eventos de aprendizaje, discusión y profundización con la participación de conferencistas de talla regional, nacional e internacional que acrecientan las comunidades académicas.
Foros, seminarios, conferencias, coloquios, talleres, encuentros, simposios: Son eventos de aprendizaje, discusión y profundización con la participación de conferencistas de talla regional, nacional e internacional que acrecientan las comunidades académicas
Dirección: Calle 5 # 4 - 70 | Popayán, Colombia
Horario de atención:
Lunes a jueves de 8:00 a.m. a 5:00 p.m. - Viernes de 8:00 a.m. a 4:00 p.m.
Teléfono: +57 (602) 820 9900
Línea gratuita: 018000 949020
Notificaciones judiciales
Institución con Acreditación de Alta Calidad por 8 años, resolución MEN 6218 de 2019 - Vigilada MinEducación
NIT. 891500319-2
Dirección: Calle 5 # 4 - 70 | Popayán, Colombia
Teléfono: +57 (602) 820 9900
Línea gratuita: 018000 949020
Peticiones, Quejas, Reclamos, Sugerencias y Felicitaciones
Correo: quejasreclamos@unicauca.edu.co
Notificaciones judiciales Correo:
procesos@unicauca.edu.co
Institución con Acreditación de Alta Calidad por 8 años, resolución MEN 6218 de 2019 - Vigilada MinEducación