La Universidad del Cauca promueve servicio público de extensión agropecuaria

Facultad de Ciencias Agrarias

La Universidad del Cauca promueve servicio público de extensión agropecuaria

Gracias a la gestión realizada desde la Facultad de Ciencias Agrarias, hoy la Universidad del Cauca está habilitada como Entidad Prestadora del Servicio de Extensión Agropecuaria (EPSEA) por el Ministerio de Agricultura y Desarrollo Rural.

El Ministerio de Agricultura y Desarrollo Rural a través de la Resolución 317 de 2024 habilitó a la Universidad del Cauca como Entidad Prestadora del Servicio de Extensión Agropecuaria (EPSEA), con lo cual se busca gestionar el conocimiento, intercambio de experiencias, construcción de capacidades individuales, colectivas y sociales, fortalecer procesos de desarrollo rural integrados al Plan de Desarrollo
Nacional e Institucional.

Según indicó Claudia Lucia Parra Arboleda, funcionaria de la Oficina de Acreditación y Calidad en la Facultad de Ciencias Agrarias, además se busca vincular el sector productivo, el sector académico, la investigación, la apropiación
social del conocimiento y fortalecer el tema agropecuario y agroindustrial en el departamento del Cauca y a nivel nacional.

“La EPSEA-Unicauca permite también, acompañar integralmente a los productores, diagnosticar, recomendar, actualizar, capacitar, transferir, reconocer los saberes, prácticas ancestrales y generar nuevas competencias en el marco de la ciencia, la tecnología y la innovación”, agregó.

El propósito de una Entidad Prestadora del Servicio de Extensión Agropecuaria (EPSEA) es la prestación del servicio público de extensión agropecuaria, para gestionar el desarrollo de capacidades de los productores agropecuarios, además de tener acceso al conocimiento y a nuevas tecnologías que contribuyan a la sostenibilidad de su producción.

Imagen de Entidad Prestadora del Servicio de Extensión Agropecuaria (EPSEA)
Fotografía: suministrada.
Imagen de Entidad Prestadora del Servicio de Extensión Agropecuaria (EPSEA)
Fotografía: suministrada.

 

Las Entidades Prestadoras del Servicio de Extensión Agropecuaria (EPSEA) tienen las capacidades humanas técnico-productivas, de mercadeo y comercialización, así como las competencias sociales integrales y el fortalecimiento de la asociatividad, desarrollo empresarial, innovación, investigación y uso de las Tics, gestión sostenible de recursos naturales y desarrollo de habilidades para la participación de los productores en la política pública sectorial, orientadas a ejecutar los PDEA.

Es de anotar, que la extensión agropecuaria es el servicio público de acompañamiento mediante el cual se gestiona el desarrollo de capacidades de los productores agropecuarios, su articulación con el entorno y el acceso al conocimiento, tecnologías, productos y servicios de apoyo; con el fin de hacer competitiva y sostenible su producción al tiempo que contribuye a la mejora de la calidad de vida familiar.

La Ley 1876  de 2017, en su artículo 32, establece que las EPSEAS, podrían ser las Unidades Municipales de Asistencia Técnica Agropecuaria (UMATAS), Centros Provinciales de Gestión Agroempresarial (CPGA), gremios agropecuarios, empresas privadas o de naturaleza mixta, Asociaciones de profesionales, universidades y demás Instituciones de Educación Superior, Agencias de Desarrollo local (ADL), entidades sin ánimo de lucro, colegios agropecuarios, cooperativas, organizaciones o asociaciones de productores, entre otros.

Redacción: Centro de Gestión de las Comunicaciones

NIT. 891500319-2

Síguenos en:

Contáctanos

Dirección: Calle 5 # 4 - 70 | Popayán, Colombia

Horario de atención:
Lunes a jueves de 8:00 a.m. a 5:00 p.m. - Viernes de 8:00 a.m. a 4:00 p.m.

Teléfono: +57 (602) 820 9900

Línea gratuita: 018000 949020

Notificaciones judiciales

Institución con Acreditación de Alta Calidad por 8 años, resolución MEN 6218 de 2019 - Vigilada MinEducación

  • Aumentar letra
  • Reducir letra
  • Aumentar Espaciado
  • Disminuir Espaciado
  • Escala de Grises
  • Contraste
  • Fuente Dislexia
  • Agrandar Cursor
  • Resaltar Enlaces
  • Restablecer
  • Centro de relevo

Universidad del Cauca

NIT. 891500319-2

Dirección: Calle 5 # 4 - 70 | Popayán, Colombia

Teléfono: +57 (602) 820 9900

Línea gratuita: 018000 949020

Peticiones, Quejas, Reclamos, Sugerencias y Felicitaciones
Correo: quejasreclamos@unicauca.edu.co

Notificaciones judiciales Correo:
procesos@unicauca.edu.co

Síguenos en:

Institución con Acreditación de Alta Calidad por 8 años, resolución MEN 6218 de 2019 - Vigilada MinEducación

Botón de Herramientas