Convocatoria Programa Presidencial Sonidos para la Construcción de Paz

Continúa vigente el proceso de inscripción de la segunda fase para conformar el banco de hojas de vida de Artistas Formadores y Artistas Sabedores

El Programa Presidencial Sonidos para la Construcción de Paz invita a profesionales y no profesionales a participar del 8 al 18 de agosto, en la conformación del Banco de Hojas de Vida de la Zona 6.

El Programa Presidencial Sonidos para la Construcción de Paz invita a profesionales y no profesionales a participar en la conformación del Banco de Hojas de Vida de la Zona 6.

La Universidad del Cauca extiende la invitación a los profesionales y no profesionales que cumplan con los perfiles de Artistas Formadores y Artistas Sabedores, para que se inscriban en el banco de hojas de vida del Programa Presidencial Sonidos Para la Construcción de Paz en la Zona 6. Esta invitación continuará abierta hasta garantizar la consolidación del equipo humano que hará posible la implementación de la estrategia pedagógica en los 18 nodos territoriales de los departamentos de Cauca, Huila y Nariño. Sonidos Para la Construcción de Paz llega con procesos de formación musical hasta 227 establecimientos educativos en estos departamentos, representando una gran apuesta para el fortalecimiento de las culturas de paz en el suroccidente colombiano. 

Desde la Universidad del Cauca, en convenio con el Ministerio de las Culturas las Artes y los Saberes, se llevan a cabo los procesos de búsqueda de los perfiles idóneos para algunos municipios. Sabemos que, a través de la música, la educación y las artes podemos mejorar las condiciones de vida en muchos lugares de nuestro país, por ello reiteramos la invitamos a que los artistas formadores y sabedores de los territorios que se sumen a esta iniciativa diligenciando el siguiente formulario:

Imagen de Convocatoria Sonidos para la Paz
Fotografía: suministrada.
Imagen segunda fase sonidos
Fotografía: suministrada.
  • Consulta el balance en cifras de la primera invitación en el siguiente anexo
  • Nota 1: Recuerden revisar el perfil, de acuerdo al currículo y/o experiencia; verificar que carguen los documentos solicitados y cerciorarse de haber enviado con éxito los datos requeridos. 

    Conoce las instituciones educativas que aún no cuentan con Artista Formador y/o Artista Sabedor en el siguiente anexo:
     

    Balance Artistas primera fase

    Matriz de Seguimiento Artistas Cauca – Huila y Nariño

    Es importante que las personas que deseen inscribirse residan en el radio de acción de los nodos mencionados y que su perfil se ajuste a los descritos. Esta proximidad geográfica es esencial para facilitar la logística y asegurar un compromiso efectivo con las comunidades locales.

NIT. 891500319-2

Síguenos en:

Contáctanos

Dirección: Calle 5 # 4 - 70 | Popayán, Colombia

Horario de atención:
Lunes a jueves de 8:00 a.m. a 5:00 p.m. - Viernes de 8:00 a.m. a 4:00 p.m.

Teléfono: +57 (602) 820 9900

Línea gratuita: 018000 949020

Notificaciones judiciales

Institución con Acreditación de Alta Calidad por 8 años, resolución MEN 6218 de 2019 - Vigilada MinEducación

  • Aumentar letra
  • Reducir letra
  • Aumentar Espaciado
  • Disminuir Espaciado
  • Escala de Grises
  • Contraste
  • Fuente Dislexia
  • Agrandar Cursor
  • Resaltar Enlaces
  • Restablecer
  • Centro de relevo

Universidad del Cauca

NIT. 891500319-2

Dirección: Calle 5 # 4 - 70 | Popayán, Colombia

Teléfono: +57 (602) 820 9900

Línea gratuita: 018000 949020

Peticiones, Quejas, Reclamos, Sugerencias y Felicitaciones
Correo: quejasreclamos@unicauca.edu.co

Notificaciones judiciales Correo:
procesos@unicauca.edu.co

Síguenos en:

Institución con Acreditación de Alta Calidad por 8 años, resolución MEN 6218 de 2019 - Vigilada MinEducación

Botón de Herramientas