La estudiante del programa de Ingeniería Electrónica y Telecomunicaciones de la Universidad del Cauca, Biyeidy Zambrano Becoche, fue seleccionada como beneficiaria de la undécima edición del programa Semillas para el Futuro, una convocatoria de Huawei Technologies Colombia S.A.S en alianza con el Ministerio de Tecnologías de la Información y las Comunicaciones (MinTIC)
Cuyo objetivo es que los jóvenes en Colombia diseñen y propongan soluciones originales y prácticas a través del uso de la tecnología para dar solución a una problemática social.
En el caso de la estudiante Biyeidy Zambrano Becoche, presentó una propuesta tecnológica sobre la problemática que actualmente, los turistas enfrentan en épocas como la Semana Santa, debido a la falta de información clara, barreras idiomáticas y servicios turísticos limitados.
Los 20 beneficiarios seleccionados tendrán una experiencia en la ciudad de México en el Instituto Tecnológico y de Estudios Superiores de Monterrey – TEC de Monterrey.
En este espacio, podrán formarse en temas relacionados con nuevas tecnologías, liderazgo e innovación.
Para Biyeidy Zambrano Becoche será la oportunidad para desarrollar una propuesta que busca mejorar la calidad de atención turística en Popayán, a través de una Aplicación Móvil Multilingüe que brinda información detallada sobre lugares turísticos, restaurantes, eventos y servicios en múltiples idiomas. La app también permitirá reservas y ofrecerá rutas personalizadas, además de usar realidad virtual y aumentada para permitir contar la historia de Popayán.
Semillas para el Futuro es un programa de responsabilidad social que lidera Huawei Technologies Colombia S.A.S para impulsar el desarrollo de talentos en áreas relacionadas con la innovación y las nuevas tecnologías.
Las 20 mejores propuestas fueron elegidas teniendo en cuenta su creatividad, manejo del idioma inglés, propuesta innovadora relacionada con su comunidad y solución enfocada al ámbito de las TIC.
De esta manera, la estudiante de la Universidad del Cauca hace pare de esos 20 seleccionados que identificaron una problemática social de su región y plantearon una solución innovadora con pensamiento digital.
Dirección: Calle 5 # 4 - 70 | Popayán, Colombia
Horario de atención:
Lunes a jueves de 8:00 a.m. a 5:00 p.m. - Viernes de 8:00 a.m. a 4:00 p.m.
Teléfono: +57 (602) 820 9900
Línea gratuita: 018000 949020
Notificaciones judiciales
Institución con Acreditación de Alta Calidad por 8 años, resolución MEN 6218 de 2019 - Vigilada MinEducación
NIT. 891500319-2
Dirección: Calle 5 # 4 - 70 | Popayán, Colombia
Teléfono: +57 (602) 820 9900
Línea gratuita: 018000 949020
Peticiones, Quejas, Reclamos, Sugerencias y Felicitaciones
Correo: quejasreclamos@unicauca.edu.co
Notificaciones judiciales Correo:
procesos@unicauca.edu.co
Institución con Acreditación de Alta Calidad por 8 años, resolución MEN 6218 de 2019 - Vigilada MinEducación